http://googleping.com Google+

lunes, 13 de junio de 2016

"BUSCANDO A DORI": SORTEO EXPRESS DE ENTRADAS PARA EL PREESTRENO


Estamos que lo tiramos y seguimos sorteando entradas para los preestrenos más jugosos del verano... o lo que sea esto que tenemos. 

En esta ocasión os doy la oportunidad de ver 3 días antes de su estreno la secuela de la genial Buscando a Nemo. Tenéis la posibilidad de ganar una entrada cuádruple para ir al preestreno de Buscando a Dory en Cinesa Diagonal Mar de Barcelona el 19 de Junio.



El sorteo consiste en 1 entrada cuádruple para ver en primicia Buscando a Dory ¡¡¡OJO!!! que solo tenéis tiempo para participar hasta el Jueves 16 de Junio a las 16:00 h. Pero aquí no acaban las sorpresas, si venís en plan playero (con flotador, manguitos, gafas de bucear, etc) podréis ganar regalitos sobre los pescados más famosos de Disney.

Repito para los que tengan menos memoria que Dory, el preestreno es el Domingo 19 de Junio en el Cinesa Diagonal Mar de Barcelona a las 12.00h.


PARA PARTICIPAR...

Twitter...

Tenéis que seguir en twitter a @Ociopalabras y @BlogosDeOro y twittear lo siguiente:

@Ociopalabras @BlogosDeOro y @SensaCine no quieren que me pierda #BuscandoADory http://ocioenpocaspalabras.blogspot.com/2016/06/buscando-dori-sorteo-express-de.html

Facebook...

Haz me gusta en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/Ocio-en-pocas-palabras-139476362756624/ y comparte en tu muro de Facebook lanoticia del concurso publicada en esa cuenta.


También deberéis enviar un email a ocioenpocaspalabras@hotmail.com o comentar en esta misma entrada con la siguiente información: vuestro nick en twitter o facebook, vuestro nombre completo y vuestra ciudad de residencia.

Memorizad que tenéis tiempo para participar hasta el Jueves 16 de Junio a las 16:00 h, ese mismo día daré el nombre del ganador.

viernes, 10 de junio de 2016

"ALGO SIEMPRE QUEDA" de CARLOS SAMPEDRO: Música en pocas palabras





Corría el mes de octubre de 2012 cuando el ponteareano Carlos Sampedro lanzaba su primer disco tras años ejerciendo de compositor para otros grupos. En este humilde blog, como no podía ser de otra forma, dí cobertura al lanzamiento (Ver entrada aquí)

Ahora, después de tres años y medio de aventuras, actuaciones, conciertos, colaboraciones y mucho, muchísimo trabajo, llega hasta nosotros el segundo disco de Carlos Sampedro, titulado "Algo siempre queda". Un disco que saldrá a la venta, primero en las plataformas digitales el día 21 de junio y después el día 26 en formato físico.

Algunos hemos tenido el privilegio de escucharlo antes de su lanzamiento oficial y puedo decir que, desde su primera escucha, se adivina un compacto mucho más maduro y trabajado. Sin duda, la experiencia es un grado y Sampedro ha sabido aprovecharla para bien.



El disco cuenta con diez temas bastante variados, en los que podremos reconocer el estilo personal del cantautor de Ponteareas y en los que reconoceremos influencias de cantantes como Mikel Eretxun o Enrique Bumburi en lo que, el mismo Sampedro, se ha encargado de definir como un "homenaje, que no imitación, a los grupos pop de los años 80 y 90"

Al contrario de lo que me sucedió con el primer disco, este tuve que escucharlo dos o tres veces para que llegara a engancharme del todo. Esto no es malo pues, como he dicho al principio, es un disco más maduro, con más matices que apreciar. No es una charanguita de verano que entra fácil y se olvida al día siguiente, es un disco plagado de temas que se te cuelan en el cerebro y ahí se quedan, para que puedas seguir disfrutándolos una y otra vez.



Si en el anterior trabajo de Carlos me fue muy fácil desde el primer momento escoger mis temas favoritos, en esta ocasión me resulta más difícil pues todos me parecen muy buenos. Me encantan "Juguete abandonado", "Y qué fue del amor" y "Encuentro mi lugar", pero todas están muy bien.

Próximamente, junto con la presentación oficial del disco y su puesta a la venta, publicaré una entrevista con Carlos Sampedro para acercaros un poco más a este "artista todoterreno", como yo mismo lo bauticé en su día.

Mientras tanto, para que la espera sea más llevadera, os dejo un par de vídeos con temas de su primer disco.


miércoles, 8 de junio de 2016

"CASTLE": Series en pocas palabras





Tras ocho temporadas bastante regulares, la semana pasada se despedía de nosotros la serie Castle, una de las series procedimentales más seguidas de los últimos años. No en vano, era una de las que mejor compaginaba el humor y el romance con la parte de investigación y acción, algo que se debía sin duda al gran carisma que destilaban, no solo los dos personajes principales sino también la gran variedad de secundarios que poblaban la serie, y que le hacía llegar a todo tipo de público.


La serie supo mantenerse bastante fresca con el paso de las temporadas aunque es cierto que bajó un poco de intensidad en cuanto se solucionó la tensión sexual no resuelta entre los dos protagonistas e, incluso un poco más, cuando la relación entre ambos se estabilizó definitivamente.

Aún así era una serie que enganchaba en seguida y era ligera y fácil de digerir, sin grandes alardes, con sencillez. La última temporada remontó un poco el vuelo y la incursión de un nuevo personaje reactivó un poco el interés de la serie, por lo que era fácil prever una novena temporada. 


Sin embargo, la decisión de Stana Katic de abandonar la serie dio al traste con tal posibilidad. Aunque se llegaron a rodar dos finales diferentes para cubrir las posibilidades de acabar la serie o continuar sin Stana, parece que todo el mundo tenía claro que Castle sin Beckett no tenía mucho sentido, así que, acertadamente, decidieron poner punto final a la serie.

Eso sí, con tanta previsión, pudieron haber dado un buen final a la serie y no un capitulo atropellado, lleno de lagunas argumentales, escenas sin sentido y muchas situaciones cogidas con pinzas, que exigen mucha fe por parte del espectador para creerse todo lo que nos quieren contar.


Sorprende aún más cuando nos damos cuenta que, los tres o cuatro capítulos previos al desenlace, son historias de relleno que, aunque entretenidas, no aportan nada nuevo a la trama conductora de la temporada cuyo desenlace veremos en el capitulo final.

En fin, el final no ha sido el ideal, pero ello no empaña una trayectoria de ocho años más que aceptable. Los que la seguíamos semana a semana echaremos de menos a Castle, Beckett, Ryan, Expo, Alexis, Martha, Lanny, y tantos personajes que tan buenos ratos nos hicieron pasar.


martes, 7 de junio de 2016

Los Blogos de Oro con "Las pequeñas cosas" de Estrella Damm


Estrella Damm, patrocinador oficial de los premios de cine Blogos de Oro, acude a su cita veraniega habitual con un nuevo y refrescante cortometraje protagonizado por Laia Costa (Victoria) y Jean Reno (Los visitantes, León, el profesional, Los ríos de color púrpura...), y dirigido por el premiado realizador español Alberto Rodríguez (La isla mínima).


En esta ocasión tenemos una historia cercana y sencilla que nos dará una importante lección sobe la vida, todo ello rodado en la fabulosa isla de Mallorca donde nos deleitaremos con sus preciosas playas y paisajes.

Sin más dilación aquí tenéis el corto que bien seguro os dejará muy buen sabor de boca.


domingo, 5 de junio de 2016

"MEJOR SOLTERAS": Microcrítica



Mejor solteras es una comedia pseudo-romántica, muy ligera y con poca chicha, que nos cuenta la historia de cuatro mujeres muy diferentes en su forma de afrontar la vida y las relaciones sentimentales y, de paso y no muy veladamente, nos envía un mensaje con tintes feministas en el que nos viene a decir que las mujeres son fuertes, independientes y libres, y que pueden vivir su vida sin necesidad de un hombre a su lado. Mensaje que, por cierto, se desvirtúa un poco al final del film.

Su mayor valor está en algunas de sus interpretes aunque estén muy desaprovechadas, atrapadas en un guión pobre y plagado de tópicos que, aunque nos arranca alguna que otra risa, no es suficiente para dejarnos satisfechos. 

La mayor parte de la parte cómica recae en Rebel Wilson y la genial Leslie Mann, ya curtidas en estas lides. Dakota Johnson cumple, aunque empiezo a creer que las sombras de Grey son demasiado a largadas y la perjudicarán en su carrera. Veremos con el tiempo. La cuarta en discordia es una actriz por la que siento una especial debilidad aunque soy consciente de que aún no ha demostrado todo su potencial: Alison Brie, a la que muchos recordaréis por su papel en la original serie Community. Lástima que su papel en la película sea tan corto porque podría haber dado mucho más de sí.

En fin, una comedia para pasar el rato, pero que quedará en el olvido como una más.

Nota: 5/10

miércoles, 1 de junio de 2016

"SUPERGIRL": Repaso a la primera temporada"


Muy a mi pesar, he de decir que la primera temporada de Supergirl no ha estado a la altura de las expectativas que creó, hace casi un año, cuando su episodio piloto se filtró seis meses antes de su estreno. (Tenéis el artículo al respecto aquí)



Tenía muchas esperanzas puestas en ella, pues el universo de los hijos de Kripton siempre ha sido de mis favoritos y poder ver a la atractiva prima de Superman salvar al mundo cada semana no era moco de pavo. Además, la posibilidad de que llegaran crossovers con otras series de la casa DC como Arrow, The Flash o Legends of Tomorrow era un caramelito para cualquier fan de los superhéroes.

Sin embargo, Supergirl se ha revelado como una serie tremendamente irregular, con capítulos muy interesantes y otros completamente prescindibles. Ya había quedado claro en el piloto, que la cosa estaría más próxima a Smallville que a otras producciones de superhéroes de las que podemos disfrutar actualmente; actores jóvenes codo con codo con otros ya consagrados y con alta carga de romance entremezclándose en las aventuras de Kara Zor-El.



Pero el problema de la serie no ha estado ahí. Creo que todos esperábamos una serie bastante light, juvenil y con guiones no demasiado elaborados, que es lo que nos han ofrecido. El gran problema de la serie, y en esto parece coincidir la gran mayoría de los que la han visto, han sido los villanos de las historias. No ha habido enemigos a la altura de un personaje como Supergirl, resultando algunos de ellos incluso bastante ridículos, ya no solo en su concepción sino en su propia puesta en escena. Red Tornado es un claro ejemplo de esto.



En otras ocasiones han sido los propios actores los que no han dado la talla, haciendo que los villanos tuvieran personalidades muy pobres, como los casos de Non y Astra (Chris VanceLaura Benanti) o de Índigo, interpretada por Laura Vandervoort como guiño a los fans (recordemos que Vandervoort interpretó a Supergirl en la serie Smallville)



Con todo esto, aún así, la serie es entretenida y por suerte para los fans, los que dirigen el cotarro han decidido darle una segunda oportunidad y la han renovado para una nueva temporada que, esperemos esté a la altura del personaje. Eso sí, habrá cambio de cadena y la serie pasará de la CBS a la CW, cadena que emite el resto de series del universo DC.  Parece ser que mucha culpa de esta renovación la ha tenido el, tan celebrado, capítulo en el que aparecía The Flash, que hizo subir la audiencia de la serie en muchos puntos. De hecho, en el momento de escribir estas líneas, parece que ya han confirmado un cuádruple crossover para el mes de diciembre. Lo esperaremos impacientes.



Esperemos que ver más crossovers, además de eseen esa segunda temporada que está por venir y que la prima de Superman remonte el vuelo y se asiente definitivamente entre el público. 

En España, la serie sigue sin cadena ni fecha de estreno (igual que sucede con Legends of tomorrow y que sucedió en su día con The Flash). Luego harán lo de siempre y la pondrán a horas intempestivas y a razón de tres o cuatro capítulos por semana para finiquitarla pronto. Y así no hay forma de fidelizar público.

lunes, 30 de mayo de 2016

EL REAL MADRID GANA SU UNDÉCIMA COPA DE EUROPA: Deportes en pocas palabras


A muchos os extrañará ver aquí una entrada sobre deportes, pero el deporte es, al fin y al cabo, también una forma de ocio y, como tal, tiene cabida en este blog aunque pocas veces me decida a tocar el tema. De hecho, o mucho me equivoco o estoy convencido de que hace exactamente dos años que no escribo una entrada relacionada con el deporte, y esa última fue dedicada justamente a la décima Copa de Europa que ganó el Real Madrid.


Como en aquella ocasicón, no pretendo hacer aquí una crónica del partido, para eso están los periodistas y medios especializados pero, como buen madridista, quería dejar constancia en mi blog de un hito tan importante en la historia del madridismo. Que once copas se dicen pronto pero cuestan muchos años llegar a conseguirlas. Así, como curiosidad y, como quien no quiere la cosa, dejo caer el dato y comento que el siguiente en la lista es el Milán con siete entorchados. La diferencia es abismal.

Como sucedió hace dos temporadas, el partido no fue bueno, aunque sí equilibrado y emocionante en muchas de sus fases. Quedarán como anécdotas las lágrimas de Carvajal al lesionarse, que ha hecho una temporada de escándalo y estaba destacando en el partido, que Ramos volviese a marcar en una final de Champions (aunque en realidad no llegó a tocar el balón y estaba en fuera de juego). Ver al final del partido a muchos jugadores de ambos equipos físicamente fundidos, con calambres, cojeando y arrastrarse por el campo era una prueba clara de que lo dieron todo durante los 120 minutos que duró la final.


Al final, es cierto que los penaltis son una lotería, que tal vez cualquiera de los dos equipos hubiese sido justo vencedor, pero en este tipo de situaciones es dónde aflora la experiencia del Madrid y la suerte del campeón. No en vano, de catorce finales que ha jugado, solamente ha perdido tres y eso no es fruto del azar. El que lo piense es un necio. (Bueno, para los otros que piensan que la mitad fueron regaladas por el Caudillo, no pienso ni mediar palabra)


También sera recordada esta Champions como la primera de Zidane como entrenador, que cogió el equipo en diciembre tras una primera mitad de temporada desastrosa con Rafa Benítez al frente y consiguió alzarse con el trofeo más prestigioso y pelearle la Liga al Barcelona hasta el último partido. No está mal para un debutante.


De esta edición dirán que al Madrid se lo pusieron fácil, que el bombo le fue propicio y que fue el Atlético el que se enfrentó y derrotó a los grandes equipos del continente. No lo voy a discutir, pero nadie parece recordar que a esos otros equipos, con menos nombre y prestigio, también hay que ganarles en el campo y no siempre es fácil. Muchas veces son los que más pelean.

Esta claro que cada uno barre para casa y vela por sus intereses y lo de quitar méritos al rival siempre está a la orden del día. Forma parte del fútbol. Pero que queréis que os diga, a mi ya no me llegan los dedos de las manos para contar la Copas de Europa de mi equipo... ¡¡¡HALA MADRID!!!


sábado, 28 de mayo de 2016

SORTEO DE ENTRADAS PARA EL PREESTRENO DE "EDDIE, EL ÁGUILA"





Estamos que nos salimos y una vez más me complace informaros que, gracias a los compañeros de Sensacine, 20th Fox España y los Blogos de Oro, voy a sortear dos entradas dobles para poder asistir al preestreno del film "Eddie, el Águila" que se celebrará el jueves 2 de Junio a las 20:00 en los cines Aribau Club de Barcelona, ocho días antes de su estreno comercial en salas. La película es una comedia de aventuras protagonizada por Taron Egerton, Hugh Jackman y Christopher Walken.





Podéis participar en el sorteo hasta el lunes 30 de Mayo a las 20:00 de estas maneras:

1. Hazte seguidor de @Ociopalabras, @BlogosDeOro y @Sensacine en Twitter y publica el siguiente tweet:  “Quiero acudir al preestreno de #EddieElAguila gracias @Ociopalabras y @SensaCine  #BlogosDeOro”

2. Haz me gusta en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/Ocio-en-pocas-palabras-139476362756624/ y comparte en tu muro de Facebook nuestra noticia del concurso publicada en esa cuenta.

Y ya está, ya entras en el sorteo de dos entradas doble. ¿Fácil, verdad?

Pues no esperes más y participa.

Mucha suerte a todos.

miércoles, 25 de mayo de 2016

"X-MEN: APOCALIPSIS": Crítica de cine en pocas palabras


Durante mucho tiempo, la industria cinematográfica puso de moda (y honró) el popular dicho de que "segundas partes nunca fueron buenas". Sin embargo, hace años que ese estigma se ha erradicado y el dicho es más aplicable a las terceras partes que a las segundas.

X-Men: Apocalípsis no es una excepción, si bien es un caso un poco diferente a otras terceras partes que hemos visto en los últimos años.

Desde mi punto de vista, esta tercera parte de la segunda saga sobre los mutantes, puede funcionar muy bien como película independiente, pero baja enteros si la englobamos en la trilogía. Y más aún si la unimos al conjunto de las dos trilogías de los héroes mutantes. Por mucho que la anterior X-Men: Días del futuro pasado (Crítica aquí) borrara y reescribiera muchos eventos de la trilogía original, no debemos olvidar que muchas cosas permanecieron inalteradas y este cierre de la segunda trilogía debería encajar perfectamente con la primera. Y no lo hace. Supongo que han querido dejar la puerta abierta a nuevas entregas que sigan esta línea de tiempo y argumento, aunque no lo veo nada claro.

Aún así, la película cumple bastante bien con lo que se espera de ella; mucha acción, efectos visuales espectaculares y una historia interesante, aunque no demasiado profunda ni complicada, que cuenta también con sus momentos dramáticos, una vez más centrados en el personaje de Magneto, interpretado otra vez por Michael Fassbender. Un apunte, Fassbender me parece muy buen actor, pero empieza a recordarme a Jeremy Irons (otro gran actor) pues, aparentemente, solo le ofrecen papeles de hombres atormentados y terriblemente taciturnos. A ver si pronto le vemos en roles un poquito diferentes. 
Sigo. Volvemos a ver a los personajes habituales y a alguno nuevo. El que aporta la novedad más importante, claro está, es el nuevo villano Apocalipsis, interpretado por Oscar Isaac y que, sin ser un villano memorable, está a la altura de las circunstancias.

Entre el resto del reparto, Jeniffer Lawrence cumple, igual que en las entregas anteriores, al contrario que Sophie Turner que no me ha convencido en su papel de la versión joven de Jean Grey. Tampoco me ha gustado demasiado Evan Peters como Quicksilver (ya me había pasado en Dias del Futuro Pasado) aunque su personaje cuente con algunos de los mejores momentos del film.

Resumiendo, una buena película de entretenimiento que cumple con su cometido aunque se queda por debajo de otras producciones del género e incluso dentro de su propia saga.

Lo mejor: Los nuevos personajes. El apartado audiovisual. Es entretenida. Fassbender. Sus toques de humor. Las intervenciones de Quicksilver.

Lo peor: La trama no acaba de encajar bien con la primera trilogía. El empeño de meter a Lobezno sí o sí en todas las entregas aunque no venga a cuento. "Sansa Stark" no me ha convencido como Jean Grey y creo que están rebajando en exceso la edad de ciertos personajes. 

Nota: 7/10

La frase: "Siento lástima por la pobre alma que venga a mi escuela buscando problemas."



 


Fiche en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt3385516/

viernes, 20 de mayo de 2016

"THE MAGICIANS": Repaso a la primera temporada




The Magicians ha sido, al menos para mi, una de las grandes sorpresas de esta temporada de series que está finalizando.



Con unos principios muy tibios, la serie me creó muchas dudas en su inicio. En los primeros capítulos iba dando tumbos, sin definir demasiado qué tipo de historia quería ser y evidenciando (y dependiendo de ellas) en demasía las referencias de las que bebe sin ningún pudor: las sagas de Harry Potter y Las Crónicas de Narnia. Tocaba demasiados palos sin centrarse en ninguno, dejando un sabor agridulce al final de cada capitulo pero, aún así, enganchando.

La serie es una adaptación de la trilogía Los Magos, escrita por Lev Grossman y nos habla de una Universidad secreta que recluta a jóvenes con talentos especiales para la magia, para enseñarles a usar esos poderes. Como suele pasar, no todo será fácil y de color de rosa y también hay fuerzas oscuras con ansias de poder.



Sin embargo, a medida que avanza la trama, la serie se postula como una ficción más adulta, en la que el sexo, alcohol y drogas están muy presentes y, a pesar del trasfondo mágico de la historia, veremos problemas muy reales del día a día y en el que cada acto tiene sus, a veces muy duras, consecuencias. Un tono mucho más oscuro que al que estamos acostumbrados en este tipo de historias.

La serie está protagonizada por un grupo de jóvenes y desconocidos actores, cada cual más guapo y atractivo, dejando bien claro cuál es el público objetivo del show: Jason Ralph, Stella Maeve, Olivia Taylor Dudley, Arjun Gupta, Hale Appleman, Summer Bishil y Jade Tailor conforman el grueso del reparto aunque también veremos a veteranos de la talla de Charles Messure, Anne Dudek o Esmé Bianco pasearse por la mágica universidad.





El capitulo desenlace de la temporada ha sido un poco atípico y raro, pero ha dejado grandes momentos y terribles revelaciones que nos invitan a seguir y a esperar con ansias la próxima temporada ya asegurada, pues la cadena decidió su renovación cuando llevaba apenas tres episodios emitidos.

Nos toca esperar hasta finales de año para saber cómo continúan las aventuras de Quentin, Alice, Julia y compañía.