http://googleping.com Google+

jueves, 1 de septiembre de 2016

FECHAS DE ESTRENOS DE SERIES EN USA TEMPORADA 2016/2017: Series en pocas palabras





Como cada inicio de temporada de series, aquí estoy para dejaros un listado con las fechas de estreno de los regresos más destacados y de los nuevos estrenos.


Este año, aún a pesar de que publico la lista más tarde de lo habitual, algunas cadenas están un poco vagas y aún no han anunciado las fechas de estreno de algunas de sus series emblemáticas. Es, por ejemplo, el caso de Bones, en la que se presume que será su última temporada, o de Episodes, La Caza o The Magicians. No digo nada de Los 100 porque ya nos tienen habituados a hacernos esperar, o de Juego de Tronos, que ya sabemos que esta temporada nos llegará más tarde de lo habitual. Esperemos que lo anuncien pronto y, cuando lo hagan, podré la lista al día.

Este año hay mucho estreno interesante, entre ellos, varias adaptaciones de películas que se pasan a la pequeña pantalla como El Exorcita, Arma Letal o Training Day. También hay algún regreso a modo de Season Event como el de Prison Break o Las Chicas Gilmore. También tendremos el regreso de McGyver como reinicio de la serie. Esperemos que le vaya mejor que a otros intentos fallidos de resucitar series de la época como El Coche Fantástico y similares en años anteriores.


Pero sin duda, las más esperadas son las series de Netflix que ampliarán el universo televisivo Marvel con Luke Cage, The Defenders, The Punisher y Iron First, que se unen a la maravillosa Daredevil y a Jessica Jones. Todo un proyecto televisivo a gran escala.

Algo parecido aunque un nivel por debajo es lo que esperamos este año de la cadena CW. Al añadir a Supergirl (con aparición de Superman incluída) al conjunto formado por Arrow, The Flash y Legends of Tomorrow. Los anunciados crossovers entre las cuatro series nos han puesto la miel en los labios.


No me lío más y os dejo con la lista.

Como os digo cada año, no están todas las que son, pero sí son todas las que están.


SEPTIEMBRE 2016

THE COLLECTION : 2   (ESTRENO)
ABIERTO HASTA EL AMANECER : 6   (T3)
MASTERS OF SEX : 11   (T4)
AMERICAN HORROR STORY : 14   (T6)
BLINDSPOT : 14   (T2)
THE BIG BANG THEORY : 19   (T10)
GOTHAM : 19   (T3)
KEVIN CAN WAIT : 19   (ESTRENO)
LUCIFER : 19   (T2)
NEW GIRL : 20   (T6)
NCIS : 20   (T14)
NCIS NEW ORLEANS : 20   (T3)
BULL : 20   (ESTRENO)
AGENTS OF SHIELD : 20   (T4)
SCREAM QUEENS : 20   (T2)
SPEECHLESS : 21   (ESTRENO)
BLACK-ISH : 21   (T3)
MODERN FAMILY : 21   (T8)
DESIGNATED SURVIVOR : 21   (ESTRENO)
EMPIRE : 21   (T3)
ARMA LETAL : 21   (ESTRENO)
CHICAGO PD : 21   (T4)
CHICAGO MED : 22   (T2)
THE BLACKLIST : 22   (T4)
PITCH : 22   (ESTRENO)
ROSEWOOD : 22   (T2)
ANATOMÍA DE GREY : 22   (T13)
CÓMO DEFENDER A UN ASESINO (T3)
NOTORIOUS : 22   (ESTRENO)
BLUE BLOODS : 23   (T7)
HAWAII 5.0 : 23   (T7)
MACGYVER : 23   (ESTRENO)
EL EXORCISTA : 23   (ESTRENO)
TRANSPARENT : 23   (T3)
ERASE UNA VEZ : 25   (T6)
QUANTICO : 25   (T2)
SECRETS AND LIES : 25   (T2)
SON OF ZORN : 25   (ESTRENO)
EL ÚLTIMO HOMBRE EN LA TIERRA : 25   (T3)
LOS SIMPSON : 25   (T28)
MENTES CRIMINALES : 28   (T12)
CRISIS IN SIX SCENES : 30   (ESTRENO)
LUKE CAGE : 30  (ESTRENO)
  



OCTUBRE 2016

ELEMENTARY : 2 (T5)
MADAM SECRETARY : 2 (T3)
ASH VS. EVIL DEAD : 2 (T2)
SHAMELESS : 2 (T7)
NCIS LOS ANGELES : 2 (T8)
CONVICTION : 3 (ESTRENO)
SCORPÌON : 3 (T3)
THE MIDDLE : 4 (T8)
NO TOMORROW : 4 (ESTRENO)
THE FLASH : 4 (T3)
ARROW : 5 (T5)
FREQUENCY : 5 (ESTRENO)
2 CHICAS SIN BLANCA : 10 (T6)
SUPERGIRL : 10 (T2)
CHICAGO FIRE : 11 (T5)
LEGENDS OF TOMORROW : 13 (T2)
SUPERNATURAL : 13 (T12)
GOLIATH : 14 (ESTRENO)
THE ODD COUPLE : 17 (T3)
JANE THE VIRGIN : 17 (T3)
CRÓNICAS VAMPÍRICAS : 21 (T8)
BLACK MIRROR : 21 (T3)
THE WALKING DEAD : 23 (T7)
MAN WITH A PLAN : 24 (ESTRENO)
MOM : 27 (T4)
PURE GENIUS : 27 (ESTRENO)
THE GREAT INDOORS : 27 (ESTRENO)
GOOD GIRLS REVOLT : 28 (ESTRENO)




NOVIEMBRE 2016

SALEM : 2 (T3)
NARCOS : 2   (T2)
TEEN WOLF : 15 (T6)
THE AFFAIR : 20 (T3)
THE LIBRARIANS : 20 (T3)
LAS CHICAS GILMORE : 25


DICIEMBRE 2016

MOZART IN THE JUNGLE : 9 (T3)

2017

NASHVILLE : 5 DE ENERO 2017 (T5)
GRIMM : 6 (T6)
HOMELAND : 15 DE ENERO 2017 (T6)
SHADOWHUNTERS : 2017 (T2)
LOS 100 : 2017 (T4)
WET HOT AMERICAN SUMMER : 2017 (T2)


  
SIN FECHA

TRAINING DAY (ESTRENO)
BONES (T12)
PRISON BREAK (T5)
CHICAGO JUSTICE (ESTRENO)
iZOMBIE (T3)  
LOS ORIGINALES (T4)
BATES MOTEL (T5)
BETTER CALL SAUL (T3)
HUMANS (T2)
PREACHER (T2)
SCHITT’S CREEK (T3)
OUTCAST (T2)
LAS CRÓNICAS DE SHANNARA (T2)
DAREDEVIL (T3)
MADRES FORZOSAS (T2)
HOUSE OF CARDS (T5)
IRON FIST (ESTRENO)
JESSICA JONES (T2)
SENSE8 (T2)
THE DEFENDERS (ESTRENO)
THE PUNISHER (ESTRENO)
UNBREAKABLE KIMMY SCHMIDT (T3)
EPISODES (T5)
THE MAGICIANS (T2)
ANGIE TRIBECA (T3)
DESVIADOS (T2)
SHERLOCK (T4)
LA CAZA (T3)
JUEGO DE TRONOS (T7)

viernes, 19 de agosto de 2016

"CALLE CLOVERFIELD 10": Crítica de cine en pocas palabras



Antes de entrar en detalles sobre Calle Cloverfield 10, os voy a poner un poquito en situación, pues me consta que mucha gente ha visto la película sin tener muy claro lo que estaba viendo y, por ello, algunas de las cosas que pasan en el film les suenan "raras" y les dejan un poco descolocados.

Allá por el año 1999, se estrenaba El Proyecto de la bruja de Blair, una película con un presupuesto ridículo que revolucionó el cine de terror y puso de moda un género bastante desconocido y muy poco explotado hasta ese momento, el found footage, es decir, "metraje encontrado", ese género de films que se hacen pasar por falsas grabaciones reales que se encuentran accidentalmente tiempo despues de que la persona, o personas, responsables de su grabación hayan desaparecido del mapa, habitualmente, en circunstancias extrañas.
El auge del género se prolongó durante la siguiente década y aún hoy nos llega de vez en cuando alguna peliculita de estas.

Auspiciada por el gran éxito de dicho género, llegó en 2008 el film titulado Monstruoso en España, cuyo título real era Cloverfield, y que narra los acontecimientos que suceden de forma paralela a los que se dan en la película que hoy me ocupa. Esto no lo sabía mucha gente que pasó por las salas y, aunque parezca una tontería, cambia bastante la forma de afrontar la película, pues no es lo mismo encontrarse en la misma situación que los personajes protagonistas, sin saber qué está sucediendo en el exterior del sitio en el que se hayan escondidos, que ser conscientes plenamente de lo que está pasando allá fuera en realidad.

La verdad es que la película, sin llegar a parecerme mala, no me entusiasmó demasiado. Vale que es entretenida y tiene buenos momentos, pero en términos generales no me acabé de creer del todo a los personajes, aún a pesar de las buenas interpretaciones de Mary Elizabeth Winstead y, especialmente, de John Goodman. Algunas actuaciones de los personajes no me parecieron del todo coherentes con las situaciones. También hay algunas partes de la trama que no están muy bien explicadas como, por ejemplo, la que atañe a la hija de Howard.

Su parte final quizás sea su mejor baza ya que es donde se consigue una mayor tensión y ese final abierto, de cara a una posible secuela, me ha parecido bastante interesante.

En fin, no es una maravilla y podría dar mucho más de sí, pero tampoco es mala. Entretiene.

Lo mejor: John Goodman. El tramo final.

Lo peor: Trama desaprovechada y un guión que no desarrolla los personajes de forma coherente.

Nota: 5,5/10

La frase: "La locura es construir un arca despues de que haya llegado el diluvio."



Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1179933/

martes, 16 de agosto de 2016

"CAZAFANTASMAS": Crítica de cine en pocas palabras



Os juro que iba con actitud positiva y la mente abierta. De verdad. Iba dispuesto a dejarme llevar y a que me gustara. Lo digo muy en serio. 
Pero la verdad es que no ha podido ser. Será que soy un nostálgico y que me gusta poco que me toquen los... 
...clásicos. Que por cierto, si esta tocada de... clásicos ha sido dura, creo que antes de que acabe el año habrá una aún mayor: la nueva revisión de Ben-Hur. Prometo que para esa también iré con la mente abierta.

Puede parecer duro,(y extraño, sobre todo después de haber leído la opinión de otros compañeros) pero Cazafantasmas no hay por dónde cogerla. Vaya por delante que, evidentemente, no tiene nada que ver con que esté protagonizada por mujeres. Aunque tampoco voy a mentir y confesaré que el hecho de que ande por ahí Melissa McCarthy no ayuda en absoluto. Lo he dicho una y mil veces y seguiré insistiendo: no entiendo qué gracia le encuentra la gente a esta mujer. Por suerte, sus cansinas apariciones quedan compensadas por el resto de actrices, especialmente Kristen Wiig y Leslie Jones. Tampoco está mal Chris Hemsworth, aunque su papel es demasiado caricaturesco para mi gusto.

Para empezar, creo que los creadores deberían haber dejado claro qué pretendían con la película ¿un remake? ¿un reinicio? Señores, haber tomado partido hacia un lado o el otro porque esto no es ni chicha ni limoná. Se aleja demasiado del original como para considerarla un remake, pero no lo suficiente como para decir que es un reboot. Demasiadas secuencias tomadas de la original. Creo que hubiera sido mejor opción hacer una continuación, una tercera parte con un nuevo equipo tomando el testigo y una historia completamente nueva y original. De esta manera no se pillarían los dedos y no herirían sensibilidades. (Sí, como la mía, que soy muy sensiblero para estas cosas)

Con todo, eso no es lo peor de la película. Lo peor es el guión, con un tipo de humor simplón, casi pueril, con gags sin gracia (vale, alguno me ha hecho reír pero ha sido por vergüenza ajena) y unos juegos de palabras que, se supone que serán ingeniosos, pero que le dejan a uno con cara de poker... "El Pertur Bar", "Almax en pena", "Mila Garto", vamos... ¿en serio? Solo ha faltado el chiste de la señora que busca a su perra por la calle... "¿Ha visto a Mistetas?"
Bueno, claro está que todo esto corresponde a la versión doblada. Algún día me gustaría echarle un ojo a la versión original para conocer la líneas originales. Pero solo para eso.

Aún así, y a pesar de la mala leche que me iba invadiendo a medida que pasaban los minutos, Cazafantasmas no es aburrida y su aspecto visual está muy cuidado, lo que le hace ganar un par de puntos. He visto la versión 2D, no sé qué tal acabado tendrá la 3D.
Los cameos del equipo original no están mal, aunque el de Aykroyd se me hizo corto. También ayuda a suavizar el ambiente los continuos guiños al original de 1984. En el doblaje se pierden algunas gracias, pero en algunos momentos podemos identificar, incluso, algunas frases sacadas de la canción de la película.

Entiendo que a las nuevas generaciones les pueda gustar esta nueva versión de la historia a cargo de Paul Feig. Al fin y al cabo, muchos ni habrán visto la original y otros, a pesar de haberla visto, no la aprecian como los que crecimos con ella, pues para ellos es una película "antigua" con efectos visuales arcaicos y actores que no conocen, que puede estar bien, pero sin ser nada del otro  mundo. Pero para los que apreciamos Los Cazafantasmas como lo que es, un clásico de la comedia de los 80 que marcó una época, esta versión es burda y completamente innecesaria. Por no gustarme, no me ha gustado ni el nuevo eslogan: "Están aquí para salvarnos"... con lo épico que quedaba aquel "Están aquí para salvar al mundo"... 
Es parecido, pero no es lo mismo.

Por cierto, hay escena post créditos, así que no os vayáis de la sala demasiado pronto.

Lo Mejor: Los actores, excepto Melissa McCarthy (sí, reconozco que le tengo tirria. Lo siento.) Los efecto visuales. Los cameos. Los guiños al original.

Lo peor: No tiene claro qué quiere ser y se queda a medias. Su humor es demasiado básico y simplón. Melissa McCathy. Han exagerado demasiado el papel de Hemsworth; llega un momento que pierde la gracia y roza el ridículo.

Nota: 3/10

La frase: "Solo son unas mujeres tristes. Tristes, rancias, colgadas. Son muy tristes."



Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1289401/


viernes, 12 de agosto de 2016

"NUNCA APAGUES LA LUZ": Sorte de entradas para el preestreno


Con este calor estamos que lo tiramos y ahora, además del concurso que ya está en marcha para conseguir entradas para Peter y el dragón, ponemos en marcha un nuevo sorteo y os invitamos, gracias a los Blogos de Oro, Sensacine, Warner Bros y 3D Juegos, al preestreno de la película Nunca apagues la luz, el próximo jueves 18 de agosto a las 20 horas en Bosque Multicines de Barcelona.

El sorteo consiste en 2 entrada doble para ver en primicia, el día antes de su estreno, Nunca apagues la luz
 ¡¡¡OJO!!! que solo tenéis tiempo para participar hasta el domingo 14 de agosto a las 19:00 h. 




PARA PARTICIPAR...

Twitter...

Tenéis que seguir en twitter a @Ociopalabras y @BlogosDeOro y twittear lo siguiente:

@Ociopalabras @BlogosDeOro @WarnerBrosSpain y @SensaCine quieren que pase mucho miedo viendo #NuncaApaguesLaLuz http://ocioenpocaspalabras.blogspot.com.es/2016/08/nunca-apagues-la-luz-sorte-de-entradas.html

Facebook...

Haz me gusta en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/Ocio-en-pocas-palabras-139476362756624/ y comparte en tu muro de Facebook la noticia del concurso publicada en esa cuenta.


También deberéis enviar un email a ocioenpocaspalabras@hotmail.com o comentar en esta misma entrada con la siguiente información: vuestro nick en twitter o facebook, vuestro nombre completo y vuestra ciudad de residencia.

Memorizad que tenéis tiempo para participar hasta domingo 14 de agosto a las 19:00 h, ese mismo día daré el nombre del ganador en Facebook y Twitter, así que estad atentos pues necesitaremos que nos paséis vuestros datos cuanto antes para dárselos a los encargados de la organización del evento.


Os dejo el tráiler de la película...

martes, 9 de agosto de 2016

PREESTRENO DE "PETER Y EL DRAGÓN": Sorteo de entradas


Este verano no paramos y ahora os invitamos, gracias a los Blogos de Oro, Sensacine y Disney España, al preestreno de la película "Peter y el dragón", el próximo martes 16 de agosto a las 19:30 en Cinesa Diagonal Mar de Barcelona, con sorteo de merchandising de la película incluido.

El film es la nueva adaptación de Disney de uno de sus clásicos de animación a imagen real y cuenta con un interesante reparto en el que destacan Robert Redford o Bryce Dallas Howard entre otros.


El sorteo consiste en 1 entrada doble para ver en primicia, tres días antes de su estreno, Peter y el dragón ¡¡¡OJO!!! que solo tenéis tiempo para participar hasta el sábado 13 de agosto a las 19:00 h. 





PARA PARTICIPAR...

Twitter...

Tenéis que seguir en twitter a @Ociopalabras y @BlogosDeOro y twittear lo siguiente:

@Ociopalabras @BlogosDeOro @DisneySpain y @SensaCine no quieren que me pierda #PeterYElDragón http://ocioenpocaspalabras.blogspot.com/2016/08/preestreno-de-peter-y-el-dragon-sorteo.html

Facebook...

Haz me gusta en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/Ocio-en-pocas-palabras-139476362756624/ y comparte en tu muro de Facebook la noticia del concurso publicada en esa cuenta.


También deberéis enviar un email a ocioenpocaspalabras@hotmail.com o comentar en esta misma entrada con la siguiente información: vuestro nick en twitter o facebook, vuestro nombre completo y vuestra ciudad de residencia.

Memorizad que tenéis tiempo para participar hasta sábado 13 de agosto a las 19:00 h, ese mismo día daré el nombre del ganador en Facebook y Twitter, así que estad atentos pues necesitaremos que nos paséis vuestros datos cuanto antes para dárselos a los encargados de la organización del evento.


Os dejo el tráiler de la película...

domingo, 7 de agosto de 2016

"ESCUADRÓN SUICIDA": Crítica de cine en pocas palabras



Después de la brutal campaña de marketing con la que nos han bombardeado los últimos meses, había mucha curiosidad por ver, por fin, Escuadrón Suicida, que viene siendo la versión de DC/Warner equivalente a las películas más gamberras y alocadas de Marvel como pueden ser Deadpool o Guardianes de la galaxia. (Crítica aquí)

La película empieza fuerte, muy fuerte. Su inicio es un torbellino desatado en el que, sin pararse en explicaciones innecesarias, nos van introduciendo a los personajes al más puro estilo cómic y que, además, sirve como enlace con el resto del universo cinematográfico DC, con referencias directas a Batman V Superman (Crítica de Batman V Superman) y la aparición de algunos miembros de la Liga de la Justicia. Algo que, por cierto, se amplía en una escena post créditos al más puro estilo Marvel, así que no tengáis prisa por salir de la sala.

El problema de empezar con un nivel tan alto es que es imposible mantenerlo al cien por cien durante el resto de la película por lo que, inevitablemente, en algunos momentos el ritmo decae, aunque el entretenimiento y la diversión no paran en ningún momento, algo a lo que ayudan una gran banda sonora, buenos efectos visuales y un montaje bastante acertado.

La historia es entretenida aunque tiene muchos detalles y situaciones que cojean un poco y no acaban de quedar claros. Soy profano en los cómics por lo que simplemente se puede tratar de que me falte información Aunque si el problema es ese, el director y los guionistas deberían tener en cuenta que no todos los espectadores conocen los cómics y deberían explicar mejor algunas cosas. Esto, por cierto, ya pasaba en Batman V Superman.

Mucho se ha hablado durante este tiempo de la extrema y obsesiva preparación de Jared Leto de su Joker, algo que, después de ver su escasa participación en la película, se me antoja un tanto exagerado. No me malinterpretéis, su interpretación es muy buena, pero tampoco es nada excepcional. Creo que lo que más impacta es su nuevo aspecto, completamente diferente a los otros Joker que hemos visto antes. Bueno, también impacta el doblaje. No he tenido oportunidad de verla en versión original, pero esa voz de desdentado que le han puesto tiene delito. Y no me lo intentéis justificar con eso de que tiene los dientes "modificados"; le resta enjundia al personaje. 
También he leído ya por algún sitio que el actor ha declarado que en el montaje final se han cargado muchas de sus escenas, de hecho, hemos visto escenas en los tráilers que no aparecen en la película, lo que inmediatamente nos lleva a pensar en una jugada de DC similar a la que hemos vivido recientemente con Batman V Superman, con una versión extendida que mejore notablemente la versión vista en los cines. (Crítica de Batman V Superman Versión Extendida)

Además de Leto, el cartel está plagado de otros grandes nombres: Will Smith, Viola DavisAdewale Akinnuoye-AgbajeCara Delevingne... pero la que se come a todos con patatas es Margot Robbie y su genial Harley Quinn. Ella es la auténtica alma de la fiesta y acaba convirtiéndose con todo merecimiento en la gran estrella de la función. Cada vez que abre la boca o pone caritas, la película mejora. Y mucho. Ya hay rumpores de que tendrá película propia. Me parece bien, se la ha ganado. Todos cumplen, incluso el habitualmente insulso Jay Courtney, pero Margot se lleva la palma.

Para concluir diré que la película me ha gustado, aunque creo que es de esas películas que tendrá fans y detractores a partes iguales. Está claro que no es un peliculón, pero si os gustan los superhéroes, el cine fantástico, el humor y vais con la mente abierta, os la recomiendo.

Lo mejor: Margot Robbie. Su inicio. Su aspecto visual. Su humor. La historia nos acerca al lado más humano de los grandes villanos. Las referencias al resto del Universo Cinematográfico DC. Su magnífica banda sonora. Que por fin escribo una crítica de una película en la que sale Jay Courtney y no tengo que ponerlo a caldo. ;)

Lo peor: Da la sensación que se han dejado cosas en el tintero. El personaje de Killer Croc me ha sobrado un poco, no pinta demasiado en la historia más que para engordar el número de componentes del Escuadrón. Me hubiera gustado ver un poco más del Joker.

Nota: 7/10

La frase: "Somos los malos. Es lo que hacemos."




Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1386697/

viernes, 5 de agosto de 2016

"JASON BOURNE": Crítica de cine en pocas palabras



Había ganas, muchas ganas de ver el regreso de la saga Bourne a la gran pantalla. Había ganas porque suponía el regreso de Greengrass tras las cámaras y, sobre todo había ganas porque regresaba Matt Damon al que es el papel más icónico y recordado de su ya dilatada carrera.

Tras esa suerte de spin-of que nos colaron allá por el año 2012 protagonizado por Jeremy Renner, El Legado de Boune, los fans de Damon y la saga nos quedamos con un mal sabor de boca. No porque la película fuera mala, que no lo era, pero no estaba a la altura; Renner no es Damon y aquello no era Bourne. Por ello, había muchas ganas de que Bourne, Jason Bourne, el de verdad, regresara. Y todo hacía presagiar que lo haría por la puerta grande.

Sin embargo, el resultado final de la película está dividiendo al respetable. Hay quienes la alaban y la colocan como una de las mejores de la saga y otros, como yo, que se han sentido algo decepcionados. Está claro que las expectativas eran muy altas y eso también influye en la percepción que tenemos del film, pero desde mi punto de vista, este esperado regreso ha resultado un poco flojo.

¿Motivos? Un guión excesivamente plano y sencillo y un exceso de metraje en algunas secuencias de persecuciones, especialmente la que cierra la película, que hace que dichas secuencias, a pesar de resultar espectaculares y trepidantes en un principio, acaben resultando casi aburridas y exageradas. Creo que la película peca un poco de falta de equilibrio entre la historia y la acción. Una trama un poco más compleja y desarrollada habría arreglado bastante el resultado final.

El elenco de actores es sobresaliente, como es habitual, y me ha parecido muy interesante la inclusión de Alicia Vikander, una actriz que nunca decepciona y a la que la ambigüedad de su personaje le va como anillo al dedo y que puede dar mucho juego en inevitables futuras entregas.

Entretenida y espectacular, pero por debajo del nivel esperado.

Lo mejor: El regreso de Damon y la espectacularidad de algunas escenas. Alicia Vikander.

Lo peor: Una trama demasiado sencilla y poco trabajada. Exceso de metraje en las secuencias de acción. 

Nota: 6/10



La frase: "Que lo recuerdes todo no quiere decir que lo sepas todo"

 


IMDB: http://www.imdb.com/title/tt4196776/

miércoles, 3 de agosto de 2016

"STRANGER THINGS": Repaso a la primera temporada





A la chita callando , y sin hacer mucho ruido antes de su estreno, Stranger Things se ha convertido por méritos propios en la serie del verano, la serie de la que todo el mundo habla. Una serie que no se limita a contarnos una historia interesante, con un guión sólido, sin apenas fisuras (por no decir ninguna) y que te atrapa desde el primer instante, sino que al mismo tiempo sirve de homenaje a toda una generación, a una manera de hacer cine, a una forma de contar historias.

La mejor manera que he encontrado de definir Stranger Things no es con una frase mía. Pido disculpas desde aquí por no citar al autor de dicha frase, pero soy incapaz de recordar dónde la leí, aunque sí recuerdo que, una vez vista la serie, me parece la definición más acertada; "Stranger Things es algo así como si Steven Spielberg dirigiera una historia escrita por Stephen King." Tal cual.



En la serie encontramos referencias y guiños constantes al cine de los años 80 dirigido o producido por Spielberg. Desde E.T. (son inevitables las comparaciones) hasta Encuentros en la 3ª fase o  Poltergeist, pero también de Carrie o Los Goonies, por citar solo algunos. Y no solo en la ambientación, magníficamente conseguida gracias a la dirección artística de la serie e, incluso, al aspecto físico de algunos de los actores, sino también con la forma de rodar y de narrar la historia. Como decía, todo un homenaje al cine de los 80 y a la generación que creció viendo esas película y, por extensión, a los cineastas que las hicieron posibles.

El corto recorrido de la serie, que cuenta con apenas 8 episodios, puede sabernos a poco a posteriori y dejarnos con ganas de más, pero es una forma acertada de ir al grano desde el principio y en todo momento, evitando molestos episodios de relleno o subtramas que no conducen a nada. Todo lo que nos cuentan es importante y juega su papel en el global de la historia. Un historia clásica que trata sobre la amistad y la lealtad, el paso de la niñez a la adolescencia y de esta a la edad adulta y el descubrimiento de uno mismo. Todo ello aderezado con componentes de corte fantástico y de terror. Es un auténtico placer comprobar la gran evolución de muchos de los personajes en tan corto espacio de tiempo. Como ya he mencionado antes, un gran trabajo de guión.



El trabajo actoral en general es bastante bueno, aunque Winona Ryder, la cabeza visible del reparto, nunca me ha parecido una gran actriz. Tanto niños como adultos cumplen con creces en sus papeles sin que ninguno destaque ni para bien ni para mal.

Lo que si me ha parecido horrendo ha sido el doblaje de la serie, especialmente el de los niños. Desde luego, los responsables deberían tener más cuidado con estas cosas. Puede parecer una tontería (y sí, ya sé que tenemos la opción de verla en versión original) pero un mal doblaje puede estropearte una gran serie o película.



Resumiendo, una serie muy recomendable, cuya baza principal es apelar a la nostalgia de una franja de publico muy concreta, pero que el resto disfrutará sin duda alguna. 

Netflix se ha cubierto de gloria y éxito una vez más y esperemos que la serie tenga continuidad en el futuro. Mimbres para ello hay.

domingo, 24 de julio de 2016

TRAILERS DE LA COMIC-CON 2016: RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS. EL CINE QUE NOS VIENE...





Muchas, muchísimas novedades nos dejó ayer la #ComicCon de San Diego. Aquí os dejo una recopilación de los trailers en español (o subtitulados en español) de lo más espectacular que veremos en los cines en los próximos 12 mesas. Muchas sorpresas.
¿Cuál esperáis con más ganas? ¿Cuál os ha parecido más espectacular? ¿Cuál os ha decepcionado?

Dejad vuestras opiniones aquí .



LA LIGA DE LA JUSTICIA - ESTRENO 17/11/17




LO MEJOR: Ver por fin a los heroes reunidos. El toque de humor que parece que van a poner en el film Flash y la química entre Batman y Wonder Woman. Tener que esperar tanto.

LO PEOR: ¿Dónde está Superman?¿Por qué el traje de Flash parece una armadura más cercana al traje de Cyborg? ¿Por qué las apariciones de Aquaman en el trailer nos hacen pensar que tal vez vaya a jugar un papel similar al de Hulk en Los Vengadores: mucho músculo y poco cerebro?







WONDER WOMAN - ESTRENO 02/06/17



LO MEJOR: Parece que las peleas y batallas tendrán buenas coreografías y se podrán disfrutar de lo lindo. Descubrir el origen de Wonder Woman y verla desarrollar y usar todos sus poderes.

LO PEOR: No es que sea algo malo realmente, pero no me acaba de convencer la ambientación de las primeras aventuras de la Princesa Diana en la Primera Guerra Mundial.






KONG: LA ISLA CALAVERA - ESTRENO 10/03/17


LO MEJOR: Tiene pinta de ser un gran espectáculo visual. Tiene un reparto de altura, plagado de veteranos y noveles. 

LO PEOR: En el trailer casi no vemos nada de Kong, lo que hasta cierto punto entiendo y tiene sentido. Pero al proceder de los mismos creadores de Godzilla, me da miedo que peque del gran error de esa película que era que precisamente apenas veíamos a Godzilla. ¿Nos dejarán esta vez disfrutar de Kong?





EL REY ARTURO: LA LEYENDA DE LA ESPADA - ESTRENO 24/03/17


LO MEJOR: Promete una versión mucho más espectacular y con un corte más fantástico que las versiones que hemos visto hasta ahora, con un montaje muy dinámico y un estilo narrativo diferente al habitual en este tipo de historias.

LO PEOR: Una cosa es que cambien el estilo narrativo, pero tiene pinta de que la propia historia se alejará bastante de la leyenda del Rey Arturo que todos conocemos. Habrá que esperar para saberlo con certeza.




ANIMALES FANTASTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS - ESTRENO 18/11/16




LO MEJOR: Volver al universo de Harry Potter con una tecnología mucho más desarrollada que permitirá un espectaculo visual magnífico. Un reparto de altura.

LO PEOR: No será lo mismo sin los personajes de siempre.





DOCTOR EXTRAÑO - ESTRENO 04/11/16


LO MEJOR: Cuenta con un reparto de lujo, con algunos de los mejores actores de la actualidad. Promete ser un espectáculo visual deslumbrante.

LO PEOR: La verdad es que no he podido encontrar nada malo. Esperemos que eso no haga que las espectativas sean demasiado altas y que la película no llegue a satisfacerlas.





LA BRUJA DE BLAIR - ESTRENO 16/09/16




LO MEJOR: Al contrario que en el el caso anterior, aquí no he visto nada bueno. Aunque al final acabaré viéndola, la verdad es que no me atrae nada en absoluto.

LO PEOR: Más de lo mismo casi 20 años después. El trailer no aporta nada nuevo y parece un calco de la primera película. Creo que el género found footage ya está muy agotado y lo de los rodajes cámara en mano hace tiempo que no lo soporto.

viernes, 22 de julio de 2016

"LOCO DE AMOR": Microcrítica


Dirigida por Luke Matheny, un director desconocido y con poca experiencia, Loco de amor es una comedia romántica excesivamente ligera y predecible cuyo mayor atractivo es poder disfrutar de su reparto. 

Matt LeBlanc, Ali Larter, Chevy Chase, Ashley Williams o Kristen Johnston, todos pseudo-estrellas de la televisión caídas en el olvido (a excepción del puntual éxito de LeBlanc con la serie Episodes) o relegadas a papeles secundarios en películas de serie B o de sobremesa televisiva, genero en el que fácilmente podemos encuadrar este film.

El pretexto de un trastorno neuroquímico que hace que, cada vez que se enamora, el protagonista sufra una serie de paranoias que le hacen tergiversar hasta el extremo las situaciones más cotidianas, servirá para dar lugar a una serie de gags más o menos graciosos que en ningún momento acabaremos de creernos y que aderezan una historia previsible hasta la saciedad que acaba resultando bastante aburrida. 

No es precisamente un film que vaya a servir a ninguno de sus actores para relanzar sus maltrechas carreras.

Nota: 3,5/10