http://googleping.com Google+

jueves, 18 de diciembre de 2014

"ROXETTE": Mi top 5


Este sea posiblemente uno de los Top 5 más difíciles para mi. Roxette siempre ha sido uno de mis grupos favoritos. He tenido la gran suerte de poder verlos en concierto en dos ocasiones y casi todos sus temas me encantan, a excepción de la aberración esa del disco de las baladas en español.

Así que lo que he hecho ha sido escoger temas de diferentes discos para que haya un poco de variedad.


He tenido que dejar fuera temas que me encantan, verdaderos himnos para algunas generaciones. De verdad, me siento muy culpable, pero había que elegir.

Espero que os guste mi selección.

- Para el tema The Look no he escogido el video al azar. La grabación del tema en el concierto de Zürich en 1991 creo que es una de las mejores versiones que se han grabado de este temazo. Disfrutad con esas guitarras...

 


- Si en algo son especialistas Roxette es en las baladas. Listen to your heart de su segundo disco Look Sharp! es para mi la mejor y más representativa.



- Fading like a flower, otra magnífica balada marca de la casa.


- Silver Blue, incluida en el album Tourism, es una de las mejores y más desconocidas canciones de Per y Marie.




- Uno de sus últimos grandes éxitos ha sido The Centre of the Hart (Is a suburb to the brain) antes de que Marie enfermara y el grupo parara su actividad durante casi una década. Pertenece al disco Room Service.





Hasta aqui mi selección. No están todas las que son, pero son todas las que están. ¿Suscribís esta selección o haríais algún cambio?

Espero vuestros comentarios.

domingo, 14 de diciembre de 2014

"EXODUS: DIOSES Y REYES": Crítica de cine en pocas palabras


La sesnsación con la que he salido del cine tras ver Exodus, dirigida por Ridley Scott, es la de haber visto una obra inacabada, es como si me faltara algo.

La historia de Moisés y la liberación del pueblo hebreo nos ha sido contada en más de una ocasión aunque nunca de una forma tan espectacular como esta vez. Eso si, espectacularidad es todo lo que podemos esperar de este film, porque si esperamos algo más, como era mi caso, la decepción será importante.

El guión cojea bastante en muchos aspectos. Me ha resultado por momentos incongruente consigo mismo, pareciendo en unos pasajes que quiere optar por alejarse del misticismo y la parte más fantástica de la historia y en otros hace todo lo contrario. A pesar de ser espectacular visualmente, no explota del todo sus opciones en momentos clave. Además, peca del defecto de omitir información al dar por hecho que, al ser una historia conocida, el espectador no necesita toda la información.

En cuanto a interpretaciones, se salva Christian Bale y poco más. La interpretación de Joel Edgerton deja mucho que desear en todo momento y las escasisimas apariciones de Sigourney Weaver son vergonzantes, aunque no es culpa suya del todo. El resto del elenco, correctito sin más, destancando un poco María Valverde.

Tampoco me ha parecido excesivamente entretenida. Aunque no se hace pesada para la duración que tiene, (dos horas y media) el montaje crea un ritmo irregular que puede que nos haga bostezar en algún momento dado.

Me ha gustado la representación que hace de Dios, con un interesante contraste entre la inocencia de la imagen que lo representa y lo cruel, vengativo y falto de misericordia de sus actos.

Resumiendo, una película que por medios, reparto y dirección podría hacber dado mucho más de si pero que se queda a medias, convirtiéndose en una más.

Lo mejor: Su aspecto visual. La dirección artística. La representación de Dios.

Lo peor: Interpretaciones. Guión. Montaje.

Nota: 6/10





Otras críticas de Exodus:



Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1528100/



viernes, 12 de diciembre de 2014

"PRINCIPE LESTAT" de Anne Rice... ¿¡EL 29 DE MAYO!?: Literatura en pocas palabras


La verdad es que aún no he conseguido encontrar ninguna fuente fiable que confirme la fecha de publicación en España del nuevo libro de Anne Rice sobre Lestat, el vampiro más famoso del mundo después de Drácula. Sin embargo, en las redes sociales se habla del 29 de mayo de 2015 como la fecha elegida. Normalmente no le daría mucha credibilidad, ya que no hay confirmación oficial, pero que sea un día concreto y no un simple "a finales de mayo" me hace pensar que la fecha puede ser correcta.

En caso de ser así, el libro se publicaría siete meses más tarde en España de lo que lo hizo en el mercado anglosajón, el pasado 28 de octubre, aunque oficialmente se había anunciado que estaría disponible a finales de año. Teniendo en cuenta la época en la que vivimos, esto me hace plantearme varias cuestiones.



Para empezar, me parece una enorme falta de consideración hacia los fans de la saga de nuestro país. Para continuar, me parece un tremendo error de carácter editorial, que hará perder mucho dinero a muchas de las partes interesadas. Es sin duda una incitación, y además proporciona el tiempo más que suficiente, para que aparezcan traducciones piratas hechas por aficionados (que muchas veces son mejores que las oficiales, todo hay que decirlo) como sucedió en su día con otras obras que se esperaban con la misma expectación como la última entrega de Harry Potter o la de la Saga Crepúsculo, que estaban disponibles en la red ya traducidos apenas unos días después de su publicación en inglés.

En el momento en el que vivimos, en el que otras industrias aceleran los acontecimientos para que sus productos lleguen a público de todo el mundo de la forma más simultánea posible, siete meses son un enorme abismo. En el cine, cada vez más, los estrenos se realizan en gran parte del planeta el mismo día. En televisión, las cadenas, cada vez más, estrenan las series al día siguiente o con apenas una o dos semanas de diferencia con su estreno en el país de origen para evitar que los más impacientes tengan que recurrir a descargarse sus series de la red con las consiguientes pérdidas que esto produce a las productoras. Me viene a la mente ahora mismo, por ejemplo, el estreno de The Librarians, que se estrenó esta misma semana en España y Portugal al día siguiente de su estreno en E.E.U.U. (Hay otros penosos ejemplos de lo contrario, como por ejemplo Pequeñas Mentirosas o The Good Wife, una de las mejores series que podemos encontrarnos ahora mismo y que en España se están emitiendo con una temporada de retraso.)



En fin, reitero que siete meses son muchos meses. Si se confirma el dato, para cuando el libro se publique en España, muchos ya se lo habrán comprado en su versión inglesa, lo habrán descargado de la web de forma ilegal o habrán leído una versión traducida por aficionados. Sea como fuere, las ventas del libro no serán las esperadas y Ediciones B se quejará de los piratas y el daño que hacen a la industria. Tal vez, en vez de eso, deberían mirarse el ombligo y plantearse estrategias comerciales más acordes con el mundo en el que vivimos.

jueves, 11 de diciembre de 2014

GLOBOS DE ORO 2015: LISTA COMPLETA DE NOMINADOS EN LAS CATEGORÍAS DE CINE


Ya tenemos el listado completo de los nominados a los Globos de Oro 2015 en las categorías de cine.

Como era de esperar, "Birdman", "El Gran Hotel Budapest", "Into the Woods", "Selma" y "Boyhood" son las grandes favoritas en la mayoría de las categorías.

Ya veremos cómo se desarrollan los acontecimientos.
La ceremonia de entrega se celebrará el 11 de enero de 2015, dentro de exactamente un mes.



Mejor película - drama
- 'Boyhood (Momentos de una vida)'
- 'Selma'
- 'The Imitation Game (Descifrando Enigma)'
- 'Foxcatcher'
- 'La teoría del todo'

Mejor película - comedia o musical
- 'Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)'
- 'Pride'
- 'Into the Woods'
- 'El Gran Hotel Budapest'
- 'St. Vincent'

Mejor director
- Wes Anderson, 'El Gran Hotel Budapest'
- Ava DuVernay, 'Selma'
- David Fincher, 'Perdida'
- Alejandro González Iñárritu, 'Birdman'
- Richard Linklater, 'Boyhood'

Mejor actor - drama
- Steve Carell, 'Foxcatcher'
- Benedict Cumberbatch, 'The Imitation Game'
- Jake Gyllenhaal, 'Nightcrawler'
- David Oyelowo, 'Selma'
- Eddie Redmayne, 'La teoría del todo'

Mejor actor - comedia o musical
- Ralph Fiennes, 'El Gran Hotel Budapest'
- Michael Keaton, 'Birdman'
- Bill Murray, 'St. Vincent'
- Joaquin Phoenix, 'Puro vicio'
- Christoph Waltz, 'Big Eyes'

Mejor actriz - drama
- Jennifer Aniston, 'Cake'
- Felicity Jones, 'La teoría del todo'
- Rosamund Pike, 'Perdida'
- Reese Witherspoon, 'Wild'
- Julianne Moore, 'Siempre Alice'

Mejor actriz - comedia o musical
- Amy Adams, 'Big Eyes'
- Helen Mirren, 'Un viaje de diez metros'
- Julianne Moore, 'Maps to the Stars'
- Emily Blunt, 'Into the Woods'
- Quvenzhané Wallis, 'Annie'

Mejor actor de reparto
- Robert Duvall, 'El juez'
- Ethan Hawke, 'Boyhood'
- Edward Norton, 'Birdman'
- Mark Ruffalo, 'Foxcatcher'
- J.K. Simmons, 'Whiplash'

Mejor actriz de reparto
- Patricia Arquette, 'Boyhood'
- Jessica Chastain, 'A Most Violent Year'
- Keira Knightley, 'The Imitation Game'
- Emma Stone, 'Birdman'
- Meryl Streep, 'Into the Woods'

Película animada
- 'Big Hero 6'
- 'El libro de la vida'
- 'Los Boxtrolls'
- 'Cómo entrenar a tu dragón 2'
- 'La LEGO película'

Película extranjera
- 'Ida' (Polonia)
- 'Turist (Force Majeure)' (Suecia)
- 'Leviathan' (Rusia)
- 'Tangerines' (Estonia)
- 'Gett: El divorcio de Viviane Amsalem' (Israel)

Mejor guión
- Richard Linklater, 'Boyhood'
- Gillian Flynn, 'Perdida'
- Graham Moore, 'The Imitation Game'
- Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Armando Bo, 'Birdman'
- Wes Anderson, 'El Gran Hotel Budapest'

Mejor banda sonora
- Alexandre Desplat, 'The Imitation Game'
- Antonio Sánchez, 'Birdman'
- Hans Zimmer, 'Interstellar'
- Johann Johansson, 'La teoría del todo'
- Trent Reznor, Atticus Ross, 'Perdida'

Mejor canción
- "Big Eyes", 'Big Eyes' (Lana del Rey)
- "Glory", 'Selma' (John Legend, Common)
- "Mercy Is", 'Noé' (Patty Smith, Lenny Kaye)
- "Oppotunity", 'Annie'
- "Yellow Flicker Beat", 'Los Juegos del Hambre: Sinsajo. Parte 1' (Lorde)

Premio Cecil B. DeMille
- George Clooney

GLOBOS DE ORO 2015: LISTA DE NOMINADOS EN LAS CATEGORÍAS DE TELEVISIÓN


Ya tenemos el listado completo de los nominados a los Globos de Oro 2015 en las categorías de series de televisión.
La ceremonia de entrega se celebrará el 11 de enero de 2015, dentro de exactamente un mes.

Mejor serie dramática
-The Good Wife

-The Affair
-Downton Abbey
-Juego de tronos
-House of Cars
Mejor serie cómica
- Girls
- Jane The Virgin
- Orange is the New Black
- Sillicon Valley
- Transparent
Mejor miniserie
- Fargo
- The Missing
- The Normal Heart
- Oliver Kitteridge
- True Detective
Mejor actor dramático
- Clive Owen
- Liev Schreiber
- Kevin Spacey
- James Spader
- Dominic West
Mejor actriz dramática
-Claire Danes
- Viola Davis
- Julianna Margulies
- Robin Wright
- Ruth Wilson
Mejor actor de comedia
- Louis C.K
- Don Cheadle
- Ricky Gervais
- Jeffrey Tambor
- William H. Macy
Mejor actriz de comedia
- Lena Dunham
- Edie Falco
- Julia Louis Dreyfus
- Taylor Schilling
- Gina Rodríguez
Mejor actor en una miniserie
-Martin Freeman
-Woody Harrelson
-Matthew McConaughey
-Mark Ruffalo
-Billy Bob Thornton
Mejor actriz en una miniserie
- Maggie Gyllenhaal
- Jessica Lange
- Frances McDormand
- Frances O'Connor
- Allison Tolman
Mejor actor secundario
- Matt Bomer
- Alan Cumming
- Colin Hanks
- Bill Murray
- John Voight
Mejor actriz secundaria
- Uzo Aduba
- Kathy Bates
- Joanne Froggatt
- Allison Janney
- Michelle Monaghan

miércoles, 10 de diciembre de 2014

PRESENTACIÓN DE NUEVAS SECCIONES EN EL BLOG


Hace ya algún tiempo que ando dándole vueltas a algo y, por fin, me he decidido a llevarlo a cabo.

De un tiempo para acá, vivo con la sensación de que el mundo del cine está monopolizando completamente este blog. Y aunque eso no es malo, porque el cine es lo que mayormente me mueve y siempre me ha motivado para escribir aquí, sí que traiciona un poco el espiritu con el que nació este proyecto. 

Por eso el blog se llama "Ocio en pocas palabras" y no "Cine en pocas palabras", porque quería tener en él cabida para otros temas que también me interesan. Además, ya llevo mucho tiempo traicionando la esencia del blog porque, como vosotros mismos habéis visto en muchas ocasiones, de "pocas palabras" ná de ná. (Y si no comparad la últimas entradas con la primera...)

Así que me he decidido a crear dos nuevas secciones, que tenía previsto posponer hasta principios de año, pero he caido en la cuenta de que, para esas fechas, estaremos con la celebración del 6º Aniversario del blog así que las cosas se han precipitado un poco. Esperemos que salga bien y sea de vuestro interés.

Ya no me enrollo más y procedo a presentaros las nuevas secciones.

- "MI TOP 5 DE...". En cada entrada haré una lista de mis cinco canciones favoritas de un cantante o grupo, con sus respectivos vídeos. Es una sección que creo que dará para mucho debate pues los propios visitantes tendréis vuestras favoritas de esos mismos autores y me gustaría que las comentárais. Es una sección que me ha hecho romperme bastante la cabeza ya que, especialmente en grupos y cantantes que tienen carreras muy dilatadas, es realmente dificil escoger solo cinco temas (estuve tentado de subirlo a diez, pero habría sido tomar el camino fácil). Y creo que la propia lista de cada uno variaría con la época y el estado de ánimo. Cuando alguna canción tenga algo que me parezca resaltable lo comentaré y sino, pues simplemente os dejaré las canciones.
Aviso desde ya que el orden en el que las ponga no significa un orden de preferencia necesariamente.

- "MUERTAS PREMATURAMENTE". Este título es provisional y si a alguien se le ocurre uno mejor le pido, por favor que me lo diga, porque este no me acaba de convencer. En esta sección, os recomendaré series de televisión, algunas de ellas desconocidas para la gran mayoría, que fueron canceladas tras poco tiempo en pantalla, con una o dos temporadas nada más, pero que creo que eran lo suficientemente interesantes como para que hubieran continuado.

Y eso es todo. En breve subiré las primeras entradas de las nuevas secciones. Espero que sean de vustro agrado y que tengan un largo y placido recorrido.

lunes, 8 de diciembre de 2014

"OPEN WINDOWS": Crítica de cine en pocas palabras


Open Windows, dirigida por Nacho Vigalongo, es un ejemplo más de cómo una idea original, en principio atractiva, se puede tornar en un lastre para una película y hacerle perder enteros hasta convertirla en un producto del montón.

Bueno, que original del todo tampoco era la idea. La ultilización de la multipantalla para mostrar simultáneamente la acción desde varios ángulos diferentes, o en diferentes sitios no es nueva. Ya se usó varias veces en los años setenta y ochenta; me viene a la cabeza, por ejemplo, Carrie de Brian De Palma.

La originalidad en este caso parte de la utilización de las nuevas tecnologías, dónde toda la acción de la película la vemos a través de una pantalla de ordenador dónde van apareciendo diferentes ventanas que muestran las imagenes que recogen multitud de cámaras situadas en los lugares donde transcurre la acción. Cámaras de telefonos móviles, ordenadores, cámaras de seguridad... elementos que hacen las veces de observadores de la acción.

Esto que puede parecer interesante al principio, acaba por saturar a partir de cierto punto de la película. Si sumamos a ello el hecho de que la trama, hacia el final, se vuelve rebuscada e inverosimil, el conjunto final resulta pobre y decepcionante.

El reparto encabezado por el eterno "Frodo" Elijah Wood y la antigua pornstar Sasha Grey, no destaca en absoluto porque la propia estructura del film no se lo permite. De los secundarios, prefiero ni hablar.

En fin, una más para el saco de lo que pudo ser y no fue. 

Lo mejor: La idea inicial no es mala. El desnudo de Sasha Grey.

Lo peor: Acaba cansando. La poca verosimilitud inicial, se acaba perdiendo por completo. La trama se lía demasiado en el tramo final.

Nota: 5/10





Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt2409818/

viernes, 5 de diciembre de 2014

"LOS CAZAFANTASMAS (30º ANIVERSARIO)": Crítica en pocas palabras


Tal día como hoy, hace nada menos que treinta años, se estrenaba Los Cazafantasmas, film que se convertiría en un éxito y un referente del cine de entretenimiento en los 80 que se mantiene hasta nuestros días.

Pocas veces se tiene ocasión de disfrutar de un clásico, 30 años después de su estreno, en una sala de cine de verdad, así que no iba a dejar pasar la ocasión de disfrutar de esa sensación con una de mis películas favoritas.

A estas alturas poco o a pocos voy a descubrirles qué es o de qué va Los Cazafantasmas, una de las mejores comedias que nos dieron aquellos maravillosos años 80 plagados de obras memorables que forman ya parte del imaginario colectivo.

Los elementos que convirtieron a Los Cazafantasmas en un éxito rotundo e inmediato que perdura hasta hoy son varios.

Un reparto variopinto, encabezado por Sigourney Weaver, Bill Murray. Dan Aykroyd y, el recientemente fallecido, Harold Ramis, secundados por Ernie Hudson, Rick Moranis y Annie Potts, todos ellos comandados por Ivan Reitman, un especialista en este tipo de comedias que también nos ha deleitado con obras como El pelotón chiflado o Los incorregibles albóndigas.

Un guión fresco, desenfadado, sin vergüenza ni complejos y que sigue haciendo gracia, lleno de frases ya míticas que la gente recuerda y repite a lo largo de los años. Me ha producido una muy grata sorpresa comprobar que gente que, era evidente que visionaba la película por primera vez, se partía de risa en su butaca.

Una inolvidable, marchosa y pegadiza banda sonora, en la que destacaba no solo el exitoso tema principal "Ghostbusters" de Ray Parker Jr., sino que está plagada de otros muy buenos temas. Hace poco le dediqué una entrada. La tenéis aquí.

Para tener ya treinta años y para el tipo de película que es, ha envejecido pero que muy bien en prácticamente todos los aspectos. Quizás el que más note el paso del tiempo es, como es natural, el apartado de los efectos visuales que ya se notan bastante anticuados.

La veré una y mil veces y me seguirá gustando y haciéndome reir.

Lo mejor: Su sentido del humor y su originalidad. Su genial reparto. La banda sonora.

Lo peor: Los efectos especiales se han quedado un poco anticuados. Siempre he creído que el personaje de Ernie Hudson estaba desaprovechado.

Nota: 8/10






Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0087332/

jueves, 4 de diciembre de 2014

"PULP FICTION": Crítica en pocas palabras


Se cumplen 20 años del estreno de Pulp Fiction que es para mi, sin duda, la película más representativa de todas las que ha dirigido Quentin Tarantino hasta el momento. 

Conjuga a la perfección un argumento original e interesante con un guión brillante, que hace de sus geniales y excepcionales monólogos y diálogos su mejor arma para divertir al espectador.

Con un reparto plagado de caras conocidas, con actores en estado de gracia y con otros a los que revivió para relanzar sus carreras (algo en lo que Tarantino es un especialista) entre los que encontramos a Uma Thurman, John Travolta, Tim Roth, Bruce Willis, Samuel L. Jackson, María de Medeiros, Harvey Keitel, Ving Rhames, Rosanna Arquette... impresiona solo pensar en ello.

Tarantino puro, violencia a raudales pero rodada con gracia y estilo, me atrevería a decir con buen gusto, incluso

Otro elemento tarantiniano por excelencia es la magnífica banda sonora llena de temazos imprescindibles que encajan como un guante en la trama del filme.

Con Pulp Fiction, Tarantino sentó definitivamente las bases de su cine, que ya había empezado a mostrar con su anterior película Reservoir Dogs, y nos dejó una cinta que cuenta con grandes momentos que ya forman parte de la historia del cine como pueden ser ese baile que se marcan, Thurman y Travolta, el monólogo de Samuel L. Jackson recitando la Biblia o el diálogo de éste con Travolta en el coche.

Una película imprescindible para cualquier amante del buen cine que sigue en plena forma 20 años después de su estreno

Lo mejor: El guión. La banda sonora. Los diálogos. El reparto.

Lo peor: Alguno de los personajes secundarios está poco aprovechado. No saber qué había dentro del dichoso maletín.

Nota: 8,5



 


Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0110912/

martes, 2 de diciembre de 2014

B.S.O. "THE FULL MONTY"


Full Monty fue un éxito por muchos motivos; un reparto semi-desconocido en estado de gracia, un guión fresco y original lleno de pequeños matices y mensajes y, además, por contar con una banda sonora con una selección musical de lujo, plagada de temas de diferentes épocas.

Hoy os dejo la playlist de la banda sonora y unos videos de algunas de las canciones que la componen.

Espero que la disfrutés. En la sección "Mis escenas favoritas" tenéis una secuencia que es de las que más me han hecho reir en una sala de cine, además fue la que inauguró dicha sección del blog. Aún hoy, cuando la veo, consigue arrancarme una sonrisa.
Podéis verla aquí.