http://googleping.com Google+

sábado, 5 de julio de 2014

LOS BLOCKBUSTERS DEL VERANO 2014 (I): Tortugas Ninja, Amancer del Planeta de los Simios, Transformers, Lucy y Hercules


TORTUGAS NINJA (2014)
ESTRENO: 29 DE SEPTIEMBRE




EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS
ESTRENO: 18 DE JULIO





TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCIÓN
ESTRENO: 8 DE AGOSTO





HERCULES
ESTRENO: 5 DE SEPTIEMBRE




LUCY
ESTRENO: 8 DE AGOSTO


lunes, 30 de junio de 2014

"300, EL ORIGEN DE UN IMPERIO": Crítica de cine en pocas palabras


Antes de nada me gustaría dejar claro, para que os pase lo mismo que a mi, que 300, El Origen de un Imperio, no es una precuela de 300, sino que ambas transcurren casi paralelas, aunque esta segunda abarca un arco temporal más amplio.

De todos modos, la mejor manera de resumir el asunto es que es el mismo perro con distinto collar, aunque con menos pedigrí.

Me explico; la película ofrece exactamente lo mismo que su predecesora pero con menos empaque. Es un autentico festival audiovisual que, además, explota estupendamente el recurso del 3D en la correspondiente versión. Sangre y violencia con esa estética tan característica que nos sorprendió en la primera parte aunque, claro, ahora no resulta tan innovadora. Testosterona a puñados y cientos de hombretones prácticamente desnudos para júbilo de las féminas que los contemplen y envidia de los varones.

El problema llega porque la historia, a pesar de ser más compleja que la anterior, no engancha tanto. Tal vez contribuya a ello un abuso de la voz en off, especialmente en la primera mitad, que llega a cansar e incluso resultar molesto. El otro punto débil es la falta de carisma en los personajes principales, exceptuando a Artemisia, interpretada por la estupenda Eva Green y que es de lo mejor del film.

Sí me ha gustado especialmente lo bien enlazada que está la historia con la de 300, haciendo varios cross-overs y con la aparicion de algunos personajes que ya conocemos. Sobre todo, la reina Gorgo, interpretada de nuevo por Lena Headey

Os gustará si os gustó 300, pero no llega a su nivel.

Lo mejor: Eva Green, el aspecto visual incluyendo el 3D, los cross-overs, las batallas navales.

Lo peor: Los interpretes masculinos, aunque quizás sea más problema de los personajes, que de los actores. La cansina y continua voz en off en la primera parte de la película. No dejará poso como 300.
 


Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1253863/



viernes, 27 de junio de 2014

"LOS 100": Análisis de la primera temporada


Ahora que ya ha acabado de emitirse la primera temporada completa en España (al menos en los canales de pago) creo que ya puedo comentaros libremente lo que me ha parecido esta primera temporada de Los 100. Eso sí, para los que aún no la hayáis acabado, os advierto que esta entrada no contiene spoilers.


Aunque en España no ha tenido demasiada repercusión, Los 100 es, sin duda, y junto con Resurrection, una de las series revelación de esta temporada que termina. Esto es debido a un conjunto de factores que han hecho que, tras un comienzo titubeante, la serie haya ganado fuerza poco a poco hasta desembocar en un emocionante final.

El argumento de la serie es, a priori sencillo de explicar. Tras una guerra nuclear, los únicos supervivientes de la raza humana sobreviven en una inmensa estación espacial llamada El Arca, ya que el ambiente en La Tierra no es apto para la supervivencia. Sin embargo, 97 años después del holocausto, la vida de El Arca es limitada y cuando empiezan los problemas, deciden enviar a La Tierra a un grupo formado por 100 jovenes delincuentes para que comprueben si la atmósfera es de nuevo respirable para que todos puedan volver. 




Un guión sólido con tramas variadas para espectadores de todas las edades ha sido una de sus grandes bazas. La serie, ha contado en esta primera temporada, con dos claras vertientes narrativas; la primera y principal, es la parte más de aventuras y orientada al público más joven. Actores guapos, lios amorosos y mucha acción, con claras influencias de Perdidos y El Señor de las Moscas. Por otro lado, está la trama que cuenta lo que va sucendiendo en El Arca, intrigas políticas, reflexiones y dilemas morales, todo a cargo de un grupo de actores más adultos y con más experiencia, todo orientado al público de más edad.



Una de las cosas que más me ha gustado de la serie, además de esta dualidad narrativa, es que los productores no se casan con ningún personaje y no tienen reparos en hacer desaparecer a cualquier personaje, en cualquier momento lo que conlleva que nunca sepamos relamente por dónde van a ir los tiros. No tiene piedad con ningún personaje.



En fin, una serie muy entretenida y que os recomiendo escarecidamente porque además, visto su impactante final, con un cliffhanger de los que se recuerdan durante mucho tiempo, la serie tiene claros visos de no estancarse en lo que ya conocemos y deja claro que tomará nuevos caminos que prometen hacer las tramas aún más interesantes. Además, debido al éxito obtenido, parece que han decidido alargar el numero de capitulos más allá de los trece que han compuesto esta primera mid-season.

No veo el momento de que se estrene la segunda temporada.


jueves, 26 de junio de 2014

"LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1" TEASER TRAILER


Pensé que no llegaría nunca, pero por fin tenemos disponible el primer teaser trailer de Los Juegos Del Hambre: Sinsajo - Parte 1.

Como todos sabréis ya, Sinsajo Parte 1 es la tercera película de la saga y se estrenará el 21 de noviembre de este año. Es la primera parte de la adaptación del tercer libro. Dicha adptación, siguiendo la moda instalada por las películas de las sagas de Harry Potter o Crepúsculo, ha dividido el último libro en dos películas.

Ahora solo nos queda esperar a que se vaya liberando más material para ponernos los dientes largos.



domingo, 22 de junio de 2014

"SILENCIO DE HIELO": Crítica en pocas palabras


Silencio de hielo es una interesante producción alemana que, como la reciente y genial La Caza, tiene como telón de fondo el tema de la pederastia, si bien en este caso el enfoque es muy diferente y su visión opta más por la intriga y el thriller al estilo de Adiós, pequeña, adiós, con un ritmo pausado pero que mantiene el interés sin hacerse pesada durante casi todo el film.

Una de sus mejores bazas es la de no contar en su reparto con actores conocidos lo que, gracias a su estructura para contar la historia a base de flashbacks, mostrándonos dos épocas diferentes de los protagonistas, al principio no tengamos claro quién es quién y esto contribuya, aún más, a causar desconcierto en el espectador sobre las verdaderas personalidades e intenciones de los personajes.

De hecho, el problema de la película y su bajón de intensidad viene dado porque desvela demasiado pronto algunas de las incógnitas de la trama. Aunque se guarda alguna sorpresa para el final, su ritmo decae bastante en cuanto sabemos quién es quién en la historia.

Otra de las cosas que no me ha gustado demasiado es que las reacciones de algunos personajes me han parecido poco verosímiles en ciertos momentos, como los de los padres de la chica desaparecida.

Aún así, me parece un film muy recomendable y estoy seguro de que no os decepcionará.

Lo mejor: Su sobriedad. Que los actores no sean conocidos es un gran acierto.

Lo peor: Pierde algo de interés una vez desveladas ciertas incógnitas esenciales para mantener la intriga en la trama. Algunos personajes no son del todo creibles.





Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1361835/combined

jueves, 19 de junio de 2014

SCARLETT JOHANSSON: LOS VIDEOS DEL DESNUDO INTEGRAL HD EN "UNDER THE SKIN"


Pues ha tardado y va llegando el material con cuentagotas, pero por fin tenemos los vídeos y ¡EN HD! extraídos del film "Under the skin" que, por cierto, increíblemente sigue sin fecha de estreno en España. En ellos podemos apreciar ya con todo lujo de detalles y en movimiento la más que interesante anatomía de Scarlett Johansson en todo su esplendor.

Y ya sin más, y hasta que vayan apareciendo cosas nuevas, aquí os dejo los vídeos.

Que los disfrutéis. Y por cierto, ¿creéis que han valido la pena los años de espera?


SI TE GUSTA ESTA ENTRADA, PUEDES ENCONTRAR MÁS VÍDEOS COMO ESTE EN:
IF YOU LIKE THIS POST, YOU CAN FIND SIMILAR VIDEOS IN:






lunes, 16 de junio de 2014

MUNDIAL DE FÚTBOL = TELEVISIÓN NUEVA


Como cada cuatro años, ya estamos inmersos en un nuevo mundial de fútbol. ¿Qué mejor motivo para renovar nuestros televisores?

Nos encontramos en pleno apogeo de la tecnología HD y empiezan a ponerse de moda nuevos conceptos como el 4K (Ultra-Alta Definición UHD) y los televisores curvos, el último grito en diseño de aparatos de televisión.

Y si estáis pensando en renovar vuestros televisores, uno de los sitios que no debéis dejar de visitar en la web de compras de Rakuten.es. En ella podéis encontrar gran diversidad de marcas y modelos de una gran variedad de vendedores, todo perfectamente estructurado, con una interfaz muy clara y limpia.

La web cuenta con un sistema de puntuación, habitual en este tipo de sitios, que nos permite conocer la opinión de otros usuarios sobre los vendedores y valorar mejor nuestras compras para acertar de pleno con nuestra elección final. Cuentan también con un sistema de obtención de puntos para canjearlos en futuras compras.


Ya veis, todo son ventajas. Además, aunque haya centrado este pequeño análisis en los televisores por aquello de aprovecharlo para ver el mundial a todo trapo, en la web podréis encontrar una gama de artículos de lo más variado. Seguro que no os faltará de nada en vuestro carrito de la compra.


viernes, 13 de junio de 2014

"CUENTOS CUÁNTICOS": Literatura en pocas palabras


Cuentos Cuánticos. Desatinos en la Villa de la Singularidad, de Carlos Gaspar Delgado Morales, es, cuánto menos, una obra curiosa. Caótica, absurda, incluso confusa por momentos. Pero eso sí, es tremendamente divertida y muy amena de leer. Y lo mejor de todo: engancha.

El libro está dividido en siete capítulos; siete historias que suceden en distintos espacios temporales pero que comparten lugares y personajes. Ambientada en un imaginario pueblo de la "Andalucía profunda" y sus pueblos vecinos, el autor nos presenta en cada capítulo una serie de personajes que al final estarán todos relacionados entre sí de alguna manera, viviendo situaciones que se sumergen en los absurdos más profundos de una manera deliciosamente retorcida.

Os recomiendo que lo leáis (además, está casi regalado en su versión digital) y que lo hagáis teniendo al lado lápiz y papel. Yo lo haré el día que vuelva a leerlo, porque me parece que puede ser un ejercicio muy interesante el ir creando un árbol genealógico de los personajes y dibujar una linea temporal donde ir ubicando cada suceso a medida que avanzamos capitulo a capitulo.

La única pega que le pongo es que se me hizo corto, me hubiera gustado conocer a más habitantes de Villa de la Singularidad y profundizar más en la historia de otros. Esperemos que el autor se decida, algún día, a darle una continuación a estos Cuentos Cuánticos.




martes, 10 de junio de 2014

"NOÉ": Crítica de cine en pocas palabras


Sin ánimo de ofender a nadie y poniendo por delante mi condición de ateo, siempre he considerado La Biblia con una magnífica novela de ficción, llena de interesantes historias dignas de ser contadas.

La historia de Noé y el Diluvio Universal es sin duda una de ellas y, además, es una historia que, por su propia naturaleza, se presta para una adaptación cinematográfica de proporciones bíblicas (sé que era un chiste fácil pero no pude resistirme). 

No conozco los textos de La Biblia en profundidad, con lo que no sé cuán fiel es esta adaptación al texto y cuánto se ha sacado el director de la manga. Pero me da en la nariz que las partes de cosecha propia son las que más flojean.

La película tiene dos mitades muy bien diferenciadas, a saber: la primera parte que incluye la preparación para el diluvio y el diluvio en sí mismo y la segunda parte, que nos relata lo que sucede dentro del Arca.

La primera parte es, con diferencia, la mejor y más interesante. Efectos especiales a mansalva, con batalla al estilo El Señor de Los Anillos incluida, acción, emoción y un guión que se encarga de rellenar con bastante solvencia las lagunas que podemos encontrarnos si leemos esa parte de La Biblia.

La segunda parte es de un ritmo mucho más pausado, aburrido, con situaciones poco creíbles, completamente previsible y, a pesar de los esfuerzos del director, casi carentes de interés para el espectador.

Esto hace que el film sea irregular y nos deje con un sabor agridulce y la sensación de que una historia así podría haber dado para mucho más. 

Lo mejor: La primera mitad. Los efectos visuales. Russell Crowe.

Lo peor: La segunda mitad. El personaje de Emma Watson.



Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1959490/

sábado, 7 de junio de 2014

B.S.O. "ABIERTO HASTA EL AMANECER"


Ahora que la han convertido en serie de televisión, se me ha ocurrido que era un buen momento para rememorar esta genial banda sonora de una de mis películas favoritas de Robert Rodriguez y Quentin Tarantino, Abierto hasta el amanecer (From dusk till dawn).

Recuerdo salir del cine e ir directo a comprar el CD.

Inolvidable, por ejemplo, ese magnífico tema de Tito&Tarantulas "After dark" que nos sirvió para descubrir a la voluptuosa Salma Hayek y su no menos inolvidable baile con serpiente incluida. O el tema "Cucarachas enojadas".

"She's just killing me" de los ZZ Top es otra de mis favoritas.

Como siempre aquí os dejo unos vídeos y la lista de reproducción en Spotify.