http://googleping.com Google+

viernes, 11 de enero de 2013

PREMIOS GOYA 2013: LISTA DE NOMINADOS COMPLETA



MEJOR PELÍCULA
Blancanieves
Grupo 7
Lo imposible
El artista y la modelo
MEJOR DIRECTOR
Pablo Berger por Blancanieves
Fernando Trueba por El artista y la modelo
Alberto Rodríguez por Grupo 7
J. A. Bayona por Lo imposible
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Maribel Verdú por Blancanieves
Naomi Watts por Lo imposible
Penélope Cruz por Volver a nacer
Aida Folch por El artista y la modelo
MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Daniel Giménez Cacho por Blancanieves
Jean Rochefort por El artista y la modelo
José Sacristán por El muerto y ser feliz
Antonio de la Torre por Grupo 7
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Chus Lampreave por El artista y la modelo
María León por Carmina o revienta
Ángela Molina por Blancanieves
Candela Peña por Una pistola en cada mano
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Julián Villagrán por Grupo 7
Josep Maria Pou por Blancanieves
Antonio de la Torre por Invasor
Ewan McGregor por Lo imposible
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Emilio Gavira por Blancanieves
Álex Monner por Los niños salvajes
Tom Holland por Lo imposible
Joaquín Núñez por Grupo 7
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Carmina Barrios por Carmina o revienta
Macarena García por Blancanieves
Estefanía de los Santos por Grupo 7
Cati Solivellas por Los niños salvajes
MEJOR DIRECTOR NOVEL
Paco León por Carmina o revienta
Jorge Torregrossa por Fin
Oriol Paulo por El cuerpo
Isabel de Ocampo por Evelyn
MEJOR GUIÓN ORIGINAL 
Pablo Berger por Blancanieves
Fernando Trueba, Jean-Claude Carrière por El artista y la modelo
Alberto Rodríguez, Rafael Cobos por Grupo 7
Sergio G. Sánchez por Lo imposible
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Jorge Guerricaechevarría, Sergio G. Sánchez por Fin
Javier Gullón, Jorge Arenillas por Invasor
G. Magallón, I. Del Moral, J Barreira y otros por Las aventuras de Tadeo Jones
Ramon Salazar por Tengo ganas de ti
Manuel Rivas por Todo es silencio
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Alfonso Vilallonga por Blancanieves
Julio de la Rosa por Grupo 7
A. Martínez, Z. de la Riva por Las aventuras de Tadeo Jones
Fernando Velázquez por Lo imposible
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Blancanieves
Los niños salvajes
El artista y la modelo
Las aventuras de Tadeo Jones
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Josep Amorós por Blancanieves
Angélica Huete por El artista y la modelo
Manuela Ocón por Grupo 7
Sandra Hermida Muñiz por Lo imposible
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Kiko de la Rica por Blancanieves
Daniel Vilar por El artista y la modelo
Álex Catalán por Grupo 7
Óscar Faura por Lo imposible
MEJOR MONTAJE
Fernando Barco por Blancanieves
Marta Velasco por El artista y la modelo
Joes M. G. Moyano por Grupo 7
Antonio Frutos, David Pinillos por Invasor
Bernat Villaplana, Elena Ruiz por Lo imposible
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Alain Bainée por Blancanieves
Pilar Revuelta por El artista y la modelo
Pepe Domínguez del Olmo por Grupo 7
Eugenio Caballero por Lo imposible
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Paco Delgado por Blancanieves
Lala Huete por El artista y la modelo
Fernando García por Grupo 7
Vicente Ruiz por La banda Picasso
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Blancanieves
El artista y la modelo
Grupo 7
Lo imposible
MEJOR SONIDO
El artista y la modelo
Grupo 7
Invasor
Lo imposible
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Blancanieves
Grupo 7
Invasor
Lo imposible
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
El corazón del roble
Las aventuras de Tadeo Jones
O Apóstolo
The Wish Fish
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Contra el tiempo
Hijos de las nubes, la última colonia
Los mundos sutiles
Mapa
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
7 cajas
Después de Lucía
Infancia clandestina
Juan de los muertos
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
De óxido y hueso
En la casa
Intocable
Shame
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Aquel no era yo
La boda
Ojos que no ven
Voice Over
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Alfred y Anna
El vendedor de humo
La mano de Nefertiti
¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
A story for the Modlins
El violinista de Auschwitz
Las viudas de Ifni
Un cineasta en La Codorniz


jueves, 10 de enero de 2013

NOMINADOS A LOS OSCAR 2013



MEJOR PELÍCULA
Bestias del sur salvaje
El lado bueno de las cosas
La noche más oscura
Lincoln
Los miserables 
La vida de Pi
Amor
Django desencadenado
Argo

MEJOR DIRECCIÓN
David O. Russell por El lado bueno de las cosas
Ang Lee por La vida de Pi
Steven Spielberg por Lincoln
Michael Haneke por Amor
Benh Zeitlin por Bestias del sur salvaje

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Naomi Watts por Lo imposible
Jessica Chastain por La noche más oscura
Jennifer Lawrence por El lado bueno de las cosas
Emmanuelle Riva por Amor
Quvenzhane Wallis por Bestias del sur salvaje

MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Daniel Day-Lewis por Lincoln
Denzel Washington por El vuelo
Hugh Jackman por Los miserables
Bradley Cooper por El lado bueno de las cosas
Joaquin Phoenix por The Master

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Sally Field por Lincoln
Anne Hathaway por Los miserables
Jacki Weaver por El lado bueno de las cosas
Helen Hunt por Las sesiones
Amy Adamns por The Master

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Christoph Waltz por Django desencadenado
Philip Seymour Hoffman por The Master
Robert De Niro por El lado bueno de las cosas
Alan Arkin por Argo
Tommy Lee Jones por Lincoln

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
John Gatins por El vuelo
Mark Boal por La noche más oscura
Quentin Tarantino por Django desencadenado
Michael Haneke por Amor
Wes Anderson & Roman Coppola por Moonrise Kingdom

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Lucy Alibar & Ben Zeitlin por Bestias del sur salvaje
Chris Terrio por Argo
Tony Kushner por Lincoln
David O. Russell por El lado bueno de las cosas
David Magee por La vida de Pi

MEJOR PELÍCULA EN HABLA NO INGLESA

Amor 
No
Rebelle (War Witch)
Un asunto real
Kon-Tiki

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Frankenweenie
¡Piratas!
¡Rompe Ralph!
El alucinante mundo de Norman
Brave (Indomable)

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Seamus McGarvey por Anna Karenina
Robert Richardson por Django desencadenado
Claudio Miranda por La vida de Pi
Janusz Kaminski por Lincoln
Roger Deakins por Skyfall

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Anna Karenina
El Hobbit: Un viaje inesperado 
Los miserables
La vida de Pi
Lincoln

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Anna Karenina
Los miserables
Lincoln
Blancanieves (Mirror, Mirror)
Blancanieves y la leyenda del cazador

MEJOR MAQUILLAJE
Hitchcock
El Hobbit: Un viaje inesperado
Los miserables

MEJORES EFECTOS VISUALES
El Hobbit: Un viaje inesperado
La vida de Pi
Los Vengadores
Prometheus
Blancanieves y la leyenda del cazador

MEJOR MONTAJE
William Goldenberg por Argo
Tim Squyres por La vida de Pi
Michael Kahn por Lincoln
Jay Cassidy & Crispin Struthers por El lado bueno de las cosas
Dylan Tichenor & William Goldenberg por La noche más oscura

MEJOR MONTAJE DE SONIDO
Argo
Django desencadenado
La vida de Pi
Skyfall
La noche más oscura

MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Argo
Los miserables
La vida de Pi
Lincoln
Skyfall

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL

Dario Marianelli por Anna Karenina
Alexandre Desplat por Argo
Mychael Danna por La vida de Pi
John Williams por Lincoln
Thomas Newman por Skyfall

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Before my time de Chasing Ice
Pi's Lullaby de La vida de Pi
Suddenly de Los miserables
Everybody Needs a Best Friend de Ted
Skyfall de Skyfall

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
5 Broken Cameras
The Gatekeepers
How to Survive a Plague
The Invisible War
Searching for Sugar Man

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Asad
Buzkashni Boys
Curfew
Death of a Shadow
Henry

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Inocente
Kings Point
Mondays at Racine
Open Heart
Redemption

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Adam and Dog
Fresh Guacamole
Head over Heels
Maggie Simpson in The Longest Daycare
Paperman

martes, 1 de enero de 2013

NACE “EL PUNTUADOR FEROZ”


En solo unos días, Ocio en pocas palabras cumplirá cuatro años de existencia. A lo largo de este tiempo ha sufrido varias transformaciones, siempre intentando mejorar tanto en el contenido como en el continente.

La idea inicial siempre fue la de crear un Blog dónde expresar mis opiniones y críticas sobre diversos temas y ponerlas a disposición de quien pudiera estar interesado en leerlas, pero haciéndolo lo más escueto posible. Esta idea se fue deformando con el tiempo y las entradas, que en un principio hacían honor al nombre del blog, se fueron haciendo más amplias, porque siempre había más cosas que decir y pocas palabras no bastaban.
Durante este tiempo de evolución, siempre he tenido en cuenta las opiniones de los visitantes y sus demandas. Desde los inicios, una de las secciones del blog que más ha interesado y por la que más pregunta la gente es por las puntuaciones que le doy a las películas que voy viendo, esas que aparecen en el lateral derecho del blog, que últimamente no actualizo muy a menudo y que, al parecer, algunos tienen en cuenta. 

Así que de un tiempo a esta parte, he venido madurando una idea, la de crear algo nuevo y distinto, algo con la inmediatez que demandan los tiempos que vivimos, sobre todo en la red. Algo para poder formarse una opinión con un golpe de vista, sin necesidad de leer un crítica completa. Para las críticas en profundidad ya está Ocio en pocas palabras.
Al amparo de estos cuatro años de experiencia con Ocio en pocas palabras, y los comentarios de visitantes y amigos, nace El Puntuador Feroz, un apéndice, un spin off por llamarlo de alguna manera, de Ocio en pocas palabras. El Puntuador Feroz, es un nuevo blog cuyo único contenido serán las puntuaciones, más desglosadas que en Ocio…,  que le voy dando a las películas que voy viendo o que ya he visto. Se puede acceder a él directamente, sin tener que pasar por su blog hermano, aunque no olvidéis que su vocación, en el fondo es ser un complemento de Ocio en pocas palabras, que no verá mermada su importancia ni su contenido con la aparición de este nuevo blog.

Espero que os animéis a visitar El Puntuador Feroz tan a menudo como podáis y que, si os gusta y os resulta útil en alguna ocasión, dejéis algún comentario y lo recomendéis y compartáis con vuestros conocidos. Si gracias a lo que allí se escriba, acertáis al escoger una película para pasar una tarde de domingo, me daré por satisfecho.

Abro con, ni más ni menos, diez películas puntuadas en sus diferentes apartados. Espero ampliar mucho esta cifra en el futuro, tanto con novedades de cartelera como con otras películas de todos los tiempos. Y no solo películas, si la cosa tiene más o menos éxito, incluiremos otros temas como libros, videojuegos, discos, etc…

Un saludo a todos.

image







jueves, 20 de diciembre de 2012

"LA SAGA CREPUSCULO: AMANECER PARTE 2": Crítica de cine en pocas palabras


 
Tras el empacho de caramelo, almíbar y merengue que supuso la anterior entrega de la Saga, sus responsables, por fin, nos dan un respiro.
 
Aquellos que, cuando nos miramos al espejo, vemos algo distinto a una quinceañera supurante de hormonas en ebullición, babeante ante los torsos desnudos de vampiros y hombres lobo, podemos finalmente disfrutar de un film que, aunque cuenta con su ineludible dosis de romanticismo adolescente, tiene también virtudes que la convierten en una de las mejores películas de la Saga.
 
El ritmo es frenético casi desde el primer instante y la aparición de tantos y diferentes nuevos personajes dota de gran interés a la historia. Mucha acción y algún que otro giro inesperado consiguen mantener el interés en todo momento de principio a fin.
 
La Bella vampiresa resulta mucho más interesante, divertida y digerible que la Bella humana. Los dones de los diferentes personajes que se relataban en la novela, han sido fielmente trasladados a la gran pantalla y la pequeña Reneesme se come a la cámara y a los que están con ella en escena cada vez que aparece.
 
Resumiendo, con más luces que sombras, “Amanecer Parte 2” es un más que digno final para una Saga que ha tenido sus altibajos pero que ha sabido enderezar el rumbo al final y dejar un buen sabor de boca a sus seguidores, tanto a los provenientes del original literario como los puramente cinematográficos.
 
Lo mejor: Las escenas de acción. Los variados y originales poderes de los vampiros. Algún giro no esperado.
 
Lo peor: Una vez más, el exceso de romanticismo y las interpretaciones de los protagonistas.

max6amanecer2

Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1673434/?ref_=fn_al_tt_1

"EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO": Crítica de cine en pocas palabras


 
Nueve años han tenido que pasar para poder regresar a la Tierra Media. Nueve años llenos de obstáculos, cambios en la dirección, los actores, el guion, los derechos del libro... ¿Ha valido la pena la espera?
 
Lo mejor que se puede decir de “El Hobbit”, es que sigue fielmente la senda marcada por la trilogía del Anillo. Si bien, esto puede haber ocasionado un distanciamiento mayor con el original literario. El afán de explotar al máximo la franquicia y estirar hasta crear una trilogía del libro (que por si solo no es más voluminoso que cualquiera de las partes de “El Señor de los Anillos” por separado) ha llevado a Peter Jackson a tomarse muchas licencias e incluir mucho material perteneciente a otras obras de Tolkien.
 
Este hecho en sí mismo no es malo, ya que nos permite conocer hechos e historias que de otra forma muchos no llegarían a conocer nunca. Lo malo es que esto hace que la película se columpie peligrosamente entre dos extremos bien diferenciados; por un lado intenta abrazar el tono oscuro y adulto de “ESDLA”, por otro intenta no perder de vista el tono luminoso de cuento de hadas, casi infantil de “El Hobbit”. Esto lleva a que la película arrastre cierta irregularidad por momentos y que algunos personajes, caricaturizados hasta el extremo, parezcan insertados con calzador en su propia historia.
 
Obviando ese pequeño inconveniente, el resto del film está a la altura de lo esperado: mucha épica, mucha acción, una dirección artística soberbia, muchos efectos especiales y muchos momentos que quedaran en la memoria colectiva. La película tiene casi tres horas de metraje, pero a pesar de ello no se hace larga en absoluto y, una vez que despega (hay que reconocer que le cuesta un poco) ni nos enteramos del tiempo que pasa. Muchos pensamos ya en las, más que probables, versiones extendidas.

"El Hobbit" no alcanza al alto nivel de la primera trilogía, pero es sin duda un más que digno compañero de baile para esta.
 
Por ultimo, comentar que la versión 3D debe ser espectacular en los cines que aun cuenten con el sistema de gafas activas. Con el sistema de gafas pasivas, pierde mucho en las secuencias de acción, que son abundantes.He leído por ahí que la versión HRF es alucinante. Espero que lo comentéis los que tengáis la oportunidad de verla en ese novedoso formato.
 
Sin duda, recomendada.
 
Lo mejor: La Tierra Media sigue tal como la recordamos. La dirección artística. Las secuencias de Gollum.
 
Lo peor: Algunos personajes desentonan en el conjunto. Han cambiado al doblador de Gollum, aunque en el tráiler era el mismo que en “ESDLA”. Tener que esperar un año para que continúe. La parte inicial con los enanos se me hizo un poco pesada.

el-hobbit-parte-1-cartel2

Ficha en IMDB: http://www.imdb.es/title/tt0903624/

GLOBOS DE ORO 2013: NOMINACIONES


Con algo de retraso aquí os dejo el listado de los nominados a los Globos de Oro de este año.
¿Os sobra o falta alguna? No dejéis de comentarlo...




  • Mejor película dramática
‘Argo’
‘Django desencadenado’
‘La vida de Pi’
‘Lincoln’
‘La noche más oscura’
  • Mejor comedia o musical
‘El exótico hotel Marigold’
‘Los Miserables
‘Moonrise Kingdom
‘La pesca del salmón en Yemen
‘El lado bueno de las cosas
  • Mejor director
Ben Affleck (‘Argo’)
Kathryn Bigelow (‘La noche más oscura’)
Ang Lee (‘La vida de Pi’)
Steven Spielberg (‘Lincoln’)
Quentin Tarantino (‘Django desencadenado’)
  • Mejor actor dramático
Daniel Day-Lewis (‘Lincoln’)
Richard Gere (‘El fraude’)
John Hawkes (‘Las sesiones’)
Joaquin Phoenix (‘The Master’)
Denzel Washington (‘El vuelo’)
  • Mejor actor en comedia o musical
Jack Black (‘Bernie’)
Bradley Cooper (‘El lado bueno de las cosas’)
Hugh Jackman (‘Los Miserables’)
Ewan McGregor (‘La pesca del salmón en Yemen’)
Bill Murray (‘Hyde Park on Hudson’)
* Mejor actriz dramática
Jessica Chastain (‘La noche más oscura’)
Naomi Watts (‘Lo Imposible’)
Rachel Weisz (‘The Deep Blue Sea’)
Helen Mirren (‘Hitchcock’)
Mario Cotillard (‘De óxido y hueso’)
  • Mejor actriz en comedia o musical
Emily Blunt (‘La pesca del salmón en Yemen’)
Judi Dench (‘El exótico hotel Marigold’)
Jennifer Lawrence (‘El lado bueno de las cosas’)
Maggie Smith (‘El cuarteto’)
Meryl Streep (‘Si de verdad quieres…’)
  • Mejor actor de reparto
Alan Arkin (‘Argo’)
Leonardo DiCaprio ‘(Djando desencadenado’
Philip Seymour Hoffman (‘The master’)
Tommy Lee Jones (‘Lincoln’)
Christoph Waltz (‘Django desencadenado’)
  • Mejor actriz de reparto
Amy Adams (‘The master’)
Sally Field (‘Lincoln’)
Anne Hathaway (‘Los misérables’)
Helen Hunt (‘Las sesiones’)
Nicole Kidman (‘El chico del periódico’)
  • Mejor película extranjera
‘Amor’
‘A Royal Affair’
‘Intocable’
‘De óxido y hueso’
‘Kon-Tiqi’
  • Mejor guión
‘La noche más oscura’
‘Lincoln’
‘El lado bueno de las cosas’
‘Django desencadenado’
‘Argo’
  • Mejor banda sonora
‘La vida de Pi’
‘Argo’
‘Ana Karenina’
‘El atlas de las nubes’
‘Lincoln’
  • Mejor canción
‘For You’ (‘Acto de valor’)
‘Not Running Anymore’ (‘Stand Up Guys’)
‘Safe and Sound’ (‘Los juegos del hambre’)
‘Skyfall’ (‘Skyfall’)
‘Suddenly’ (‘Los Miserables’)
  • Mejor película animada
‘Brave’
‘Frankenweenie’
‘El origen de los guardianes’
‘Hotel Transilvania’
‘¡Rompe Ralph!’